La Deliciosa Cariñena

25 respuestas
    #1
    Josep_Gallego

    La Deliciosa Cariñena

    Cada vez me gusta más la variedad, cada vez más vinos en todo el mundo, silenciosamente va también, especialmente en el Priorat pero también en otras zonas. Fascinado por los últimos vinos catados de Chile de Garage Wine Co. de esta variedad, los Ferrer Bobet y tantos otros. ¿Qué es parece la variedad? ¿Qué vino os ha sorprendido últimamente elaborado  mayoritariamente con cariñena?

    #3
    Juansanroman
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: La Deliciosa Cariñena

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    La verdad es que yo conozco la Cariñena como acompañante de otras variedades, fundamentalmente la Garnacha. Apenas la he probado de forma aislada, por lo que no estoy seguro de cuál es exactamente su idosincrasia.

    En ocasiones me parece que cuanta más Cariñena más rusticidad e incluso más cuerpo, pero ni idea.

    Cuáles dirías que son las características propias de la Cariñena en cata?

    #4
    Ralfilauren

    Re: La Deliciosa Cariñena

    La cariñena que más me ha gustado de las que he catado es justamente chilena, Huaso de Sauzal; es una elaboración de mínima intervención, ligero y crujiente.

    Otro vino de cariñena que me ha gustado mucho de la DO Empordà es el Masia Carreras Negre, 100% cariñena, sosegado y denso.

    La variedad me parece una delicia, aparentemente rústica y solo valorada por su capacidad colorante; puede ser muy polivalente y dar lugar a vinos más ligeros y también robustos, te permite jugar con el momento de vendimia, tiempo de maceración, tipo crianza... para dar lugar a una gran paleta de vinos.

    En general me parece una variedad oscura, tímida, hay que saber escucharla, no te lo dá todo de entrada pero puede ser mágica, necesita de su momento y de alquimistas que la sepan interpretar.

    ¿Alguna otra recomendación?

    #5
    Unnovato
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: La Deliciosa Cariñena

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Me gusta, lo que pasa es que creo que son vinos que necesitan años para equilibrarse, suelen ser muy tánicos. El último que he bebido creo que es el Finca la Garriga de Peralada, un señor vino. 

    Con el cambio climático creo que es una variedad a trabajar, madura tarde y tiene fama de variedad resistente a calores y sequías. 

     

    #6
    Unnovato
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: La Deliciosa Cariñena

    Ver mensaje de Ralfilauren

    Tienes razón en lo de que hay sorpresas en cuanto a tipo de vino. Uno que se aparta de la supuesta rusticidad y potencia es el Maria Ganxa del celler Pascona: poca capa, suave, grado contenido, etc.

    #7
    Xavi T
    en respuesta a Unnovato

    Re: La Deliciosa Cariñena

    Ver mensaje de Unnovato

    De donde tienes puedes quitar y esta variedad tiene mucho de casi todo.

    Es verdad que tiene menor número de registros que otras, pero es una variedad que me encanta. Con tiempo de guarda creo que es como mejor se comporta, la capacidad que tiene está al nivel de las mejores del mundo. Tengo bastante provisión en la vinoteca descansando a la espera de que les llegue el momento. A la de Frontonio y la de Vinya del Vuit les tengo muchas ganas.

    Ferrer Bobet han apostado mucho por ella y la trabajan muy bien. La última que me ha gustado mucho ha sido Braó Vinyes Velles, de Celler Acústic.

    Amor y sulfitos

    #8
    Ralfilauren

    Re: La Deliciosa Cariñena

    Y no hay que olvidarse de la blanca ni la gris... El Còsmic Encarinyades Carinyena Bl. Ng. i Gris 2022 es una bomba (natural).

    #9
    Mazuelo

    Re: La Deliciosa Cariñena

    En una cata probé uno del Baix Penedès, sin DO, mínima intervención, Endogen Samsó de Vinyes Velles, celler Mas Perdut, me gustó mucho... la botella que compré aún la tengo, a ver como evoluciona...
    Cariñena = Samsó = Mazuelo 😉

    #11
    pepecano
    en respuesta a Josep_Gallego

    Re: La Deliciosa Cariñena

    Ver mensaje de Josep_Gallego

    Es curioso lo de esta variedad porque hace años se decia que era una uva acompañante y que los monovarietales no eran de calidad, ahora tanto en Priorat como en Emporda puedes encontrar bastantes ejemplos. En Priorat la zona de las cariñenas tira mas al pueblo de Porrera, un buen ejemplo es Roca Grisa de Marco Abella y en Emporda los de Vinya de Olivardots, tiene dos, uno la variedad plantada en pizarra y otro en arena, los dos son mucha calidad pero si me tengo que definir por el de pizarra.

    #13
    Dalay

    Re: La Deliciosa Cariñena

    Variedad que me encanta, cono decís mejor con años de botella. Buenos recuerdos del Masroig de Celler Masroig, excepcional el Vinyes Velles de Samsó de Vinyes Domenech, y sublime el Heretge de Scala Dei (el que me abrió los ojos a esta variedad). Y en un rango de precios menor (y sorprendentemente bueno) el Vinya Cucut de Frank Massard.

    #14
    Javierpozo
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: La Deliciosa Cariñena

    Ver mensaje de Ralfilauren

    Me encanta la Cariñena blanca, el Còsmic Valentia 2021 uno de mis favoritos! De echó me suele gustar como varietal la blanca más que la tinta, aunque hay buenos vinos en la zona del Emporda, Priorato. Un saludo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar