Sulfitos, tengo miedo, o no.

20 respuestas
    #1
    Ralfilauren

    Sulfitos, tengo miedo, o no.

    "Tengo miedo, la muerte del mundo cae sobre mi vida", no soy poeta, es de Pablo Neruda.

    Acabo de visualizar que voy a morir por ingesta intermitente de sulfitos.

    Mira que no me gusta nada la polémica pero al leer esta noticia no he podido evitar compartirla.

    https://valenciaplaza.com/sulfitos

    "La realidad, es que los sulfitos se emplean en la síntesis de productos químicos y medicinales, en la elaboración del papel encerado, como reactivo analítico, en la industria de explosivos, refrigerantes y para el refinado de productos derivados del petróleo. Además, cuando se disuelven con gotas de lluvia, causan la temida lluvia ácida".

    ¿Dá miedo verdad?

    Sulfitos, la bestia. "El que sea inteligente, que interprete la cifra de la bestia. Es la cifra de un ser humano, y su cifra es 666". La apocalipsis según San Juan.

    Siempre me ha gustado más otra cita de San Juan: "Yo soy la Vid y vosotros los sarmientos".

    El firmante, Fernando Angulo, cuyo nombre y primer apellido coinciden con uno de los "alma mater" de Alba Viticultores, creadores de espumosos "naturales" sanluqueños. Siempre he defendido el uso del segundo apellido, mi madre se aseguró de inculcármelo.

    En lo que sí coincido con él es en que "Internet es el Mercadona de la información".

    Yo ya estoy un poco cansado del tema, aunque tenga que matar, engañar o robar, a Dios pongo por testigo de que jamás volveré a hablar de sulfitos.

    Si al final todo es mucho más sencillo, ya lo decía Pablo Neruda: "la Tierra es una fruta negra que el cielo muerde".

     

     

    #2
    Unnovato
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: Sulfitos, tengo miedo, o no.

    Ver mensaje de Ralfilauren

    El oxígeno o el agua también se emplean en infinidad de procesos industriales y a nadie le da miedo respirar o beber agua.

    Por cierto, uno que escribe: "he de decir que me ha sorprendido, de manera muy negativa, la falta de datos que he podido encontrar navegando por la red acerca del uso del anhídrido sulfuroso y sus connotaciones clarísimamente dañinas para la salud", ¿pretende convencer a alguien de algo? ¿Qué credibilidad ofrece uno que cuando no encuentra información en el sentido de sus opiniones, en vez de reflexionar se decepciona?

    #6
    Xavi T
    en respuesta a Unnovato

    Re: Sulfitos, tengo miedo, o no.

    Ver mensaje de Unnovato

    Lo que le decía a Ralfi. Cuando el hombre se entere de que el vino lleva de un 11 a un 16 por ciento de una potente neurotoxina lo va a flipar.

    Amor y sulfitos

    #7
    Unnovato
    en respuesta a Xavi T

    Re: Sulfitos, tengo miedo, o no.

    Ver mensaje de Xavi T

    Desde luego. En el remordimiento que me queda después de pimplarme dos botellas en un día (como hice ayer), el sulfuroso que me metí no tiene ningún peso.

    #8
    Mazuelo

    Re: Sulfitos, tengo miedo, o no.

    A mi me dijeron que hay más sulfitos en un sobre de jamón dulce o de York que en una botella de vino...

    #9
    Unnovato
    en respuesta a Mazuelo

    Re: Sulfitos, tengo miedo, o no.

    Ver mensaje de Mazuelo

    No sé en qué cantidades, pero es un conservante muy común, es uno de esos típicos E-xxx de las etiquetas.

    Sinceramente, es un debate que me da mucha pereza. Los argumentos de los anti-sulfuroso me parece que no se sostienen ni con la ciencia ni con la tradición, me parece que el movimiento tiene más de religión que de otra cosa.

    Yo lo tengo claro.

    #10
    Joaquin1965

    Re: Sulfitos, tengo miedo, o no.

    La verdad es que a según qué años tener miedo por esto no me acaba de encajar. Mejor morir sulfitado y feliz, que sulfurado e infeliz

    Un saludo!

    #11
    garnatxo

    Re: Sulfitos, tengo miedo, o no.

    Buenas tardes.

    Desgraciadamente todavía hoy en día no tenemos ninguna alternativa igual de eficaz para evitar problemas en los vinos que no sea el anhídrido sulfuroso.

    Lo que a mi si me mata poco a poco es beber auténtico vinagrillos que circulan por ahí bajo el epígrafe "libre de sulfitos añadidos".

    Cada día la tecnología en las bodegas es mejor y nuestro conocimiento en el manejo de vinos nos permite sacarlos al mercado con garantías, minimizando su empleo.

    Un cordial saludo.

    #12
    Clementeom
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: Sulfitos, tengo miedo, o no.

    Ver mensaje de Ralfilauren

    Al final el uso o no de sulfuroso es algo así como una punta de lanza para los que elaboramos vinos sin ninguno de los alrededor de 200 aditivos enológicos permitidos según la legislación actual. Tal vez el mensaje que quiere transmitir el artículo sea exagerado y genere tanto rechazo del consumidor de vino convencional como la admiración del convencido, pero no es más que una reacción a la desigualdad del pequeño elaborador frente a la industria. 

     Yo, que desde que trabajo la viña familiar me esmero en no utilizar herbicidas, fungicidas y demás venenos (sí, venenos) con el trabajo extra que conlleva, además debo pagar a una certificadora para demostrarlo.

    A la hora de elaborar, manteniendo la filosofía del cuidado de la viña, decido no usar aditivos y aplicar una mínima intervención (pero máximo cuidado) con la idea de obtener unos vinos que no perjudiquen más allá del alcohol que contienen. Una vez más, trabajazo extra, porque ya os digo que en vendimia te tiras más tiempo limpiando que otra cosa.

    Sin embargo, según la normativa ni siquiera puedo indicar que es un vino elaborado solo con uva o que el único ingrediente es la uva, cuando un vino tuneado con un 'Contiene Sulfitos' va que se las pela.

    Hay mucho que avanzar en materia de etiquetado.

    Miedo, tal vez no. Saber lo que me estoy bebiendo, sí, por favor!

    Un abrazo a todos!

     

    #13
    Ralfilauren
    en respuesta a Clementeom

    Re: Sulfitos, tengo miedo, o no.

    Ver mensaje de Clementeom

    ¡Muchísimas gracias por tu intervención! Estoy totalmente de acuerdo con tu primer párrafo y en general con tu exposición. A mí me gustan los vinos de mínima intervención, me hago cargo de la alta ocupación que ello conlleva y lo valoro, he disfrutado mucho de algunos vinos "naturales" y reconozco que cada vez los hay en mayor cantidad en mi vinoteca... pero encontré que el artículo era muy radical y sin mucha fundamentación, me parece que no hace ningún favor al movimiento de vinos de mínima intervención.

    Además, lo que no entiendo es esa postura de confrontación, yo decido también beber vinos "convencionales" de calidad y también los disfruto y también me sientan bien. Hay muchas bodegas que cuidan mucho sus viñas y vinos y utilizan sulfitos, no me gusta esa demonización focalizada solamente en los sulfitos.

    Me apunto a tu frase: "Miedo, tal vez no. Saber lo que estoy bebiendo (y comiendo), sí"

    ¡Una abrazo!

    #15
    Xavi T
    en respuesta a Clementeom

    Re: Sulfitos, tengo miedo, o no.

    Ver mensaje de Clementeom

    Muchas gracias por tu exposición. Sigue sin convencerme de que los vinos sin sulfitos sean más saludables (de hecho sospecho que los últimos dos que he abierto habrían sido capaces de matarme, si no los hubiera echado a tiempo por el fregadero) pero me gusta ver los argumentos de un productor.

    En lo que te doy toda la razón es en lo del etiquetado, no entiendo por qué el vino, si aspira a ser considerado un alimento, no esté obligado a indicar sus ingredientes.

    Por otra parte, me gusta que existan los vinos sin aditivos porque lo que realmente me repele es la uniformidad. Pero hasta que no se haya resuelto el tema de la conservación procuraré evitarlos en la medida de lo posible.

    Amor y sulfitos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar