Parker rechaza el término parkerización

11 respuestas
    #1
    Dani C.

    Parker rechaza el término parkerización

    La revista francesa Terre de Vinspublica una curiosa entrevista a Robert Parker donde rechaza la idea de la parkerización de los vino y la corriente de vinos más potentes, acordes al estilo que más gusta a los críticos.

    "Mi gusto es más complicado y variado para ser definido con blanco o negro"
    "Me gustan diferentes estilos de vino: la finura y elegancia de Pape-Clément hasta la rica untuosidad de Petrus y Trotanoy"

    Mientras rechaza el concepto de parkerización, parker cree que la gente seguirá utilizando este término 30 años más. "No puedo hacer nada contra esto", asegura.

    Leído en The Drink Business

    #3
    Tao Platón
    en respuesta a Dani C.

    Re: Parker rechaza el término parkerización

    Ver mensaje de Dani C.

    Muy interesante. Cada día tengo más claro que la figura de Parker no será bien interpretada hasta que pasen años de su retirada. Los análisis en el fragor de la batalla de estilos me han parecido siempre muy injustos para lo que él ha hecho por el vino español en USA.
    Y ciñéndome al mensaje: mucho bodeguero acabó siendo más parkeriano que el propio Parker, ese fue el problema. Parker ha dado un 100 a Thermanthia pero también a Clape en Ródano, e iguales la verdad es que no son.

    #4
    Dani C.
    en respuesta a Tao Platón

    Pues no te digo que no...

    Ver mensaje de Tao Platón

    Que no haya bodegueros más parkeristas que el propio Parker.

    Estoy de acuerdo en que ha hecho un gran favor al vino español, aunque sigo pensando que sí ha creado un tendencia hacia vinos que no han sido demasiado de mi interés, salvo honrosas excepciones. Hace poco volví a probar el Remírez de Ganuza Gran Reserva 2004 y me sigue pareciendo un vinazo. Con el Thermanthia, por ejemplo, no puedo.

    Lo que sí creo, es que realmente, Parker sí tiene un perfil o estilo de vinos que le gustan más, y son efectivamente, esos vinos parkerizados.

    Saludos
    Dani

    #5
    Tao Platón
    en respuesta a Dani C.

    Re: Pues no te digo que no...

    Ver mensaje de Dani C.

    Sí, claro, por supuesto. Todo el mundo tiene un estilo que le gusta más, pero no por eso hay que dejar de valorar otros estilos. Y entre el Thermanthia y el Clape hay un mundo. Yo he visto puntuar muy bien en TWA a vinos del Bierzo, Ribeira Sacra, Rioja, Calatayud, Ribera del Duero, Jumilla... y antes de que él empezase a sacar vinos españoles en su revista (y además de zonas no habituales) pocos críticos internacionales lo hacían. Ese es el agrademiento que hay que hacerle.

    #6
    AlbertoE
    en respuesta a Dani C.

    Re: Parker rechaza el término parkerización

    Ver mensaje de Dani C.

    Parker está ahí, y si no estuviera, estaría otro. Pero él sólo no ha llegado a donde está. El mercado anglosajón lo ha puesto ahí, porque ha sido el que ha salido en el momento oportuno y ha destacado por encima de los demás. Caerá y saldrá otro nuevo, como caerá Apple, por ejemplo. Pero de momento ha hecho más bien que mal al vino español. De hecho ya puntuaba algunos vinos españoles cuando los críticos "de aquí" no sabían ni que existían. Además es un gran comunicador. Si alguien ha tenido la ocasión de verlo en vivo, corroborará esto. Que te guste su estilo o no, esa es otra historia.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar