Grupdetast

A un mes de nuestro quinto aniversario, recordamos el cuarto.

De manera un poco más breve, ponemos los vinos catados en nuestro cuarto aniversario. A la espera del quinto...

Foto de portada de los vinos catados en el IV aniversario. 

Cata IV Aniversario. 6 de Noviembre de 2018.

Comentarios de los vinos:

Badagoni 

Amarillo limón reflejos dorados.

Aroma fresco y ligero, que recuerda a la levadura y a los litines. Toque floral blanco, cítricos. Fruta blanca, manzana madura, a la par hay notas de sobremaduración.

En boca hay un poco más de carácter, dentro de un registro de sutileza. En la boca queda un recuerdo amalgamado de acidez, litines, toque salino, leve dulzor, punto cítrico, muerdes una manzana fuji. Tacto cremoso del carbónico, burbuja notable pero no agresiva, le aporta frescura. Remata con un final amargo que lo hace perdurar un poco más. Equilibrado.

Kosobo

Es de un color rojo picota y ribete granate.

Sorprende en la copa con un aroma inicial muy de golosina que recuerdan a las frutas rojas y algo menos a las negras. Se siente la fruta de madura a muy madura, humo, tostados, punto vegetal, pirecina, lácteos, amargo de café, punto terroso, hierro, óxido y sanguino. Sin estar sucio hay un fondo que empaña de madera viejuna.

En boca entra con cierto conflicto, porque por un lado el tanino raspa, seca, y la acidez limpia a partes iguales, dejando solo un recuerdo leve en el conjunto, más la frescura vegetal.  En el retrogusto mascas un pimiento rojo asado, la fruta negra y el hierro con su óxido.

Finca Els Plans

Vino tinto con capa alta, rojo picota ribete granate, tinta la copa.

La copa se llena de múltiples sensaciones. Hay un fondo viejuno, se muestra algo cerrado (pese a la decantación) cargado de notas terciarias, me gusta y no me gusta, es como si el vino se encontrara en el final de su vida. Hay unas claras notas especiadas, destaca la pimienta, cuero y una madera muy personal, ahora venida a menos pero que presagia que en su día debió de estar muy presente en el conjunto. Notas de regaliz, arrope, fruta roja fresca, toque de naranja, castaña, torrefactos. Es una lástima pero la fruta apenas se percibe.

En boca marca el tanino y la acidez viva, que descolocan  en lugar de proporcionar vida al vino. Se siente la fruta roja en forma de frambuesa, se torna fresco, paladeante, seco y amargo, con tensión. Buena evolución, es algo goloso hasta que llega el post en el que predominan los verdores.

Lisa McGuitan

Vino blanco de color amarillo destellos dorados, se aprecia cierta densidad. 

En inicio la copa se llena de un aroma a fósforo, caucho caliente, tiza, humo y una fruta blanca madura y con notas lejanas a escarchada. Al movimiento se van deshaciendo poco a poco las notas empireumáticas y de pólvora. Ceden paso a las flores, al pomelo, membrillo y a un punto herbal seco, manzanilla. El ahumado se entremezcla con el tostado, el toffee y la mantequilla junto a un fondo licoroso.

La entrada en boca es fresca, se siente con un poco más de fuerza la fruta, la acidez casi pica, el dulzor se insinúa, es sedoso. No es muy persistente aunque a cada trago se ensancha y engrandece, luego desaparece dejando cierto volumen y recuerdos que te llevan a lo percibido en nariz.

Langlois

Espumoso blanco, de color amarillo pálido y reflejos verdes.

Es de un aroma fino, se sienten las levaduras, la masa de pan, notas de pastelería, frutos secos, la pulpa de cítricos, la carne de membrillo, el anís estrellado y los pétalos de rosa. Hay una clara manzana verde, las lías y un toque leve pero claro, de complejidad, al fondo muy al fondo.

En boca es fresco, se muestra vivo, con una acidez vibrante, paladeante, cítrico y jugoso, fruta golosa.   La burbuja es fina e integrada, el carbónico en inicio, explosivo. Tiene un punto secante, qué al final  se agradece, le da un poco más de identidad dentro del marco de frescura y del aspecto rico y sabroso que nos deja como despedida.

Albertus

Tinto, rojo picota matiz granate, capa alta.

La copa se llena de un rico e intenso aroma frutal, goloso, maduro, es profundo. Se sienten las moras, la ciruela y la cereza picota, algo de higo junto a pimientas rojas y regaliz. Sensación general de frescura y de equilibrio de fuerzas. Alcohol fragante y denso, toque sanguino, terroso y a violetas junto a un agradable aspecto vegetal y fondo mineral.

En boca, es la nariz con frescor, gracias (entre otras cosas) a una acidez de lujo. Está viva y vertebradora junto con el tanino, son el alma y el carácter de este vino. La acidez barre y agrada, el tanino da cuerpo y estructura, invitan, ambos al trago y al deleite. Saboreas un chocolate negro, la garrofa, un rico verdor y la oliva negra. Sensación final terrosa que queda impregnada en el paladar dándole más empaque, si cabe añadirlo.

Barkan

Tinto, rojo picota matiz granate de muy buena capa.

La copa está llena de un rico aroma, que conjuga grandes y diferentes matices. Se siente la buena madurez y el toque goloso de la fruta roja junto a un alcohol fragante y embriagante. Fondo herbal fresco y floral azul, destaca la violeta y un poco el espliego. Es terroso, mineral, se aprecia la contundencia y la enjundia. Buen equilibrio de las notas frutales y las de la crianza, ahora suave y atenuada, abriga, rodea con especias y finos tostados más vainilla, clavo y regaliz.

En boca se cumple al pie de la letra lo sentido, lo gozas, es agradable en las formas y en el fondo, equilibra la fuerza e intensidad con la amabilidad, hay frescura y fruta en un manto fino de especias, destaca la nuez de cola. Buena acidez, punto goloso sin empalago, tanino maduro, majestuoso que barre y pone firmes a tod@s, final paladeante y largo, muy largo...

Galinot 

Blanco amarillo dorado.

Es de un aroma rico y franco se muestra en inicio fino y delicado. Suave aspecto empireumático y terpénico, fondo ahumado y de recuerdo a brotytis que le confiere cierta complejidad y contenido. Hay mantequilla, flor y miel de acacia, cascara de cítricos secos, fruta de hueso madura. La mineralidad se intuye más que se aprecia.

La entrada en boca es sedosa, almibarada al tacto y por la insinuación de dulzor. Acidez rica y cítrica, recuerda a la lima madura. Conjunto fino y delicado al igual que el punto seco que lo eleva un poco. Todo en él es recuerdos y sensaciones, más que una confirmación plena.  Final en el que nos descubre un puntito de mineralidad, ahumados, fruta de hueso seca, como el orejón, notas a cera y pera madura. Conjunto fresco y equilibrado, si bien  me deja el corazón algo partido, le falta más garra o tiempo.

Amarone

Rojo picota, ribete granate, capa alta, brillante, tinta la copa y la deja impregnada de finas y eternas lágrimas.  

La copa es todo un recital de aromas que nos llevan a la fruta roja bien madura y en mermelada. Hay cereza y ciruela, netas y profundas, las muerdes. Al fondo hay unas notas más maduras y algo evolucionadas que recuerdan a la cereza picota, desde su jugo como su confitura. Fondo balsámico, mentolado, finos tostados, equilibrio de frescor y de madurez, alma golosa bien impregnada de un fondo de negror, que recuerda al café y al chocolate.

La entrada en boca es franca, con una acidez viva y esplendorosa, que vertebra al vino y le da nervio. Te rindes ante tanta grandeza y elegancia. Es goloso, rico, se bebe "sin sentir", es puro placer, me encanta la armonía entre la sensación madura y la fresca, el del tanino bravo y el sedoso, de la estructura y el cuerpo con la ligereza de la fruta, que muerdes. No defrauda es puro talento. Amargos en el post, nobles y sabrosos. 

Henners 

Espumoso blanco, amarillo pajizo y reflejos dorados.

La copa queda impregnada de una rica fruta madura en forma de manzana, sabrosa y carnosa. Punto floral blanco, bollo suizo, talco, calcáreo, frutos secos tostados, cremas y bollería fina. Se muestra meloso, se sienten las lías y la crianza, pero de forma sutil, hay vida y frescor. Conjunto fino y armonioso, recuerda a un Champagne pero no remata, tampoco es un quiero y no puedo, tiene su propia personalidad.

En boca sorprende y gusta su acidez, pica, es sabrosa, salina, lo mascas y lo paladeas. Es como comer una manzana Starking y una reineta verde, se bebe con facilidad y agrado, se pega ligeramente al paladar, sensación tánica. Burbuja fina e integrada que potencia más, si cabe, la frescura y la complejidad.

Verve

Amarillo pálido con matices dorados.

Es de un aroma sutil, casi leve y fino, pero no carente de fondo y de contenido. Presagia algo de madurez y complejidad,  si bien vas a su encuentro. Hay una buena fruta madura, tanto blanca como de hueso, fondo seco y de ligera mineralidad. La crianza es tenue pese a los 48 meses en rima. Lías, hojaldre caliente pero de forma, no de hecho.

La entrada en boca es fresca y ligera, entra y sale con la misma fuerza, la del carbónico que estalla, si bien la burbuja se templa y se funde. Acidez ajustada. Sigue la línea marcada en nariz de sutileza y finura, quizás ahí radique su virtud, ahora bien, si buscas complejidad, tendrás que esperar o cambiar.

Dalivor  

Amarillo dorado

Es de un aroma meloso, insinúa la brotytis, la fruta madura, manzana asada y pulpa de cítricos, almíbar, junto a los orejones y a la miel. Flores marchitas, agua de rio, cascara de lima seca.

En boca es rico y sereno, tanto por la leve acidez como del dulzor. Lo paladeas, saboreas la manzana y los orejones, deja un buen recuerdo aunque con una contención que le resta brillantez. Sin más...

Bueno ya estamos organizando el quinto aniversario, ya veremos como sucede, además Grupdetast a crecido, ahora somos 11 miembros, lo que pienso le dotara de otra forma y contenido. Salud. 

 

  1. #1

    diego_nv60

    Buenos momentos y buenos vinos los catados en Grupdetast.
    .......y no hay quinto malo....a por el quinto aniversario. Un abrazo amigo

  2. #2

    Arrutzi_Najera

    en respuesta a diego_nv60
    Ver mensaje de diego_nv60

    Ya queda poco y sólo quedan cerrar unos pocos flecos. Lo mejor de todo será disfrutarlo juntos. Un abrazo.

  3. #3

    pepecano

    en respuesta a Arrutzi_Najera
    Ver mensaje de Arrutzi_Najera

    Enhorabuena por ese quinto aniversario Arrutzi, teneis tema de esa cata de aniversario ??

  4. #4

    Arrutzi_Najera

    en respuesta a pepecano
    Ver mensaje de pepecano

    Pues aún no y siguiendo la práctica habitual, serán vinos de aquí y de allá. Si bien dominan siempre más los de fuera. Nuestro compañero Vicent Asensi (3 clasificado en el Desafío Verema) es quien se encarga. Otra alternativa es, la de que cada miembro aporte una botella que a lo largo del año, hemos ido preparando. En fin ya os contaré, un abrazo.

  5. #5

    Wineandlove

    Vinos muy curiosos que me encantaría probar. Felicidades!

  6. #6

    Arrutzi_Najera

    en respuesta a Wineandlove
    Ver mensaje de Wineandlove

    A si es, quizás sea el rasgo representativo de Grupdetast, aunque ahora vamos cambiando. Saludos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar