El experimento de El Comidista con un vino de 1€

90 respuestas
    #77
    Ralfilauren
    en respuesta a Joaquin1965

    Re: El experimento de El Comidista con un vino de 1€

    Ver mensaje de Joaquin1965

    Yo tengo la suerte de tener un pequeño viñedo y hacer vino para consumo doméstico, con el curro que lleva no veo claro como puede salir al mercado un vino de menos de esos 5-6 euros. Tengo la sensación que en algun eslabón se generan situaciones injustas, tal vez en los viticultores y eso hace que no puedan ganarse la vida de forma digna.

    #78
    Lovecft
    en respuesta a Albtotxo

    Re: El experimento de El Comidista con un vino de 1€

    Ver mensaje de Albtotxo

    Coño, si yo desde que me metí en este mundillo la tendencia ha sido precisamente la contraria, de ir invirtiendo más en vino, comprando vinos de gamas un poquito más altas (hasta donde el presupuesto permite, claro). Y creo que es algo que nos ha pasado a todos. De hecho, salvo excepciones, no suelo comprar vinos de menos de 5-6€ botella, no por nada, sino porque en mi experiencia, me he dado cuenta que la mayoría de veces, en RPP (relación precio-placer) me merece más la pena gastarme 8-9€.

    No está muerto aquello que yace eternamente. Y con el paso de los eones, hasta la muerte puede morir

    Re: El experimento de El Comidista con un vino de 1€

    Buenas tardes,

    No me gusta ser pesado y ya he hablado de ello varias veces, pero que el tema de las catas a ciegas nos pone siempre en nuestro sitio. Hay 3 en todo el mundo que pasarían el filtro de una cata a ciegas y yo no soy uno de ellos claro.

    He seguido el hilo a raíz del reciente campeonato en Jérez y es un poco mas de lo mismo. La cata a ciegas de cualquier producto, también del vino, nos "desnuda" porque qué difícil es mantener gustos y opiniones que tenemos a etiqueta vista. Cada uno de nosotros tiene un gusto determinado que va a hacer que nos agrade mas un tipo qe otro de vinos, pero a ciegas y sin "historieta" detrás muchas veces nuestro gusto por etiquetas reconocidas y mas o menos caras se tambalea, cuándo no se cae directamente, y nos pasan por delante los "vinos de 1€". Es de 1º de neuromarketing dí que algo es caro, exclusivo, reserva especial y automáticamente va a gustar mas, hay centenares de experimentos al respecto.

    Yo hace mucho que tengo claro que compro historias, porque a ciegas me cuelan de todo. Me gusta sentarme, autosugestionarme, y creerme que ese vino de esa marca tan reconocida, de ese enólogo con tanta fama, de esas viñas prefiloxéricas de 500 años, de esa cosecha tan excelente, de esa bodega megareconocida es lo mejor que hay ...y por favor que no me pongan una copa de Don Simón y me digan que un Tondonia del 2001 que la lío  :))). En temas de comida y bebida sé que soy "ridículo" y lo asumo. Paso muy buenos ratos disfrutando con mis "tonterías" y  listo, que eso es la vida, disfrutar.

     

    #82
    Unnovato
    en respuesta a Felipe García Ochoa

    Re: El experimento de El Comidista con un vino de 1€

    Ver mensaje de Felipe García Ochoa

    Hombre, que en esto del vino hay mucha tontería y que la tontería se transmite fácilmente yo también lo tengo claro. Pero estoy seguro que no te dan Don Simón por Tondonia, jajaja.

    Respecto al vídeo, si lo ves tampoco es que la gente quede tan "retratada", muchos de los participantes ponen los caros por delante del más barato. Y tampoco me parece que sea tan raro que uno pueda preferir un vino de 6 euros a uno de 40, dependiendo del momento en el que pillas cada uno de los vinos, y del motivo por el que el caro cuesta eso. Vinos de 6 euros los hay buenos.

    A mí me gustó mucho más el otro vídeo, en el que salía una persona bastante influyente del mundo de vino catalán cantando las alabanzas de un granel de un euro el litro. Ese no tiene desperdicio, jajaja

    #83
    Xavi T
    en respuesta a Unnovato

    Re: El experimento de El Comidista con un vino de 1€

    Ver mensaje de Unnovato

    También es verdad que en aquella ocasión se grabó en una feria de vinos naturales, por lo que el estándar sería "distinto".

    Amor y sulfitos

    #84
    Unnovato
    en respuesta a Xavi T

    Re: El experimento de El Comidista con un vino de 1€

    Ver mensaje de Xavi T

    No recordaba ese detalle. Pero bueno, también allí había quien decía que era un vino muy cutrillo. Al final supongo que en el montaje del vídeo seleccionan los patinazos por encima de los aciertos porque es lo que vende. Sea como sea, a mí estos vídeos sí me gustan. Nos recuerdan lo ridículos que podemos llegar a ser y nos enseñan a ser cautos a la hora de opinar.

    #85
    Xavi T
    en respuesta a Unnovato

    Re: El experimento de El Comidista con un vino de 1€

    Ver mensaje de Unnovato

    Personalmente tengo una relación difícil con estos vídeos y en general con el Comidista, que a veces me puede caer bien pero tiene la curiosa manía de que siempre que tiene que dar caña lo hace contra el más débil. En este caso, los aficionados/flipados del vino. Cuando tiene que entrevistar a una figura de la cocina de renombre se queda sin saliva.

    Siempre lo he comentado en privado: la parte que menos me gusta del mundo del vino es la tontería que hay, que es mucha. Para eso no hace falta hacer un vídeo jocoso, porque te la puedes encontrar en cualquier evento de cierto nivel.

    Peeero, no me gustan los mensajes que se extraen de aquí. De hecho, si vas a echar un vistazo a los comentarios del vídeo las conclusiones que se sacan son estas:

    - No hay vinos buenos o malos. Ni los expertos los reconocen, así que no vale la pena gastarse más que lo mínimo.

    - Los aficionados al vinos son todos unos snobs barrra "añada aquí su insulto favorito".

    Aparte de que lo segundo no me gusta porque me ataca directamente, creo que la primera conclusión es peligrosa. Primero porque sigue ahondando en la ruina económica de un sector muy precario y segundo porque va en contra de la diversidad y de los proyectos pequeños. Es posible que una cencibel mecanizada de la Mancha te dé más placer objetivo que una parcela vieja de varietales minoritarios en una comarca perdida, pero ésta no podrá venderse jamás al mismo precio. Y también se está pagando eso, el mantener el legado histórico, el paisaje, la no despoblación del mundo rural, la identidad, etc... No veo al comidista haciendo una cata de huevos de gallinas criadas en jaula versus ecológicos, ahí puede que ganaran los industriales también pero la gente entiende perfectamente por qué unos son más caros respecto a otros. En el mundo del vino parece que sólo se está pagando la "marca".

    Si has llegado hasta aquí no me extiendo más con la chapa, creo que se entiende lo que quiero decir.

    Amor y sulfitos

    #86
    Ralfilauren
    en respuesta a Xavi T

    Re: El experimento de El Comidista con un vino de 1€

    Ver mensaje de Xavi T

    Demolition Man:

    - No hay vinos buenos o malos. Ni los expertos los reconocen, así que no vale la pena gastarse más que lo mínimo.

    - Los aficionados al vinos son todos unos snobs barrra "añada aquí su insulto favorito".

    Pues muy de acuerdo con tu exposición. Además hay un tema de educación del paladar y de costumbres arraigadas.

    Sé que hay gente, me toca muy de cerca,  a la que le gusta más el caldo de tetabrik que el casero, los nuggets congelados (aunque los hay buenos) que los caseros y hasta el jamón york envasado al vacío versus el recién cortado...

    Pregunto: ¿Si nos acostumbrados a beber cencibel de La Mancha puede que hasta nos llegué a gustar más que un Muga Crianza?  

    #87
    Unnovato
    en respuesta a Xavi T

    Re: El experimento de El Comidista con un vino de 1€

    Ver mensaje de Xavi T

    Creo que también hizo algo parecido con un queso de súper respecto a quesos artesanos. Yo creo que se tira hacia los productos digamos más "gourmet" porque son los temas que más venden.

    Está claro que cuando compras productos de cierto tipo no pagas solo por la calidad, sino también por las deseconomías de escala o las ineficiencias varias. Pero gracias a que hay personas que las saben apreciar, se mantienen las cosas que dices.

    #88
    Sarabe
    en respuesta a Ralfilauren

    Re: El experimento de El Comidista con un vino de 1€

    Ver mensaje de Ralfilauren

    Al último párrafo, sí. Recuerdo una persona que en las comidas de empresa se negaba a beber el vino que se sacaba (vinos de cierto nivel), incluso le echaba agua. Era una persona acostumbrada al "txikiteo" diario con vino corriente al que estaba acostumbrado y no había manera....Ya sin llegar a esos extremos, también conozco gente que se "abona" a un estilo de vino y es

    lo que hay, ya le puedes sacar un vega sicilia que te agradece más un Cune crianza (sin desdeñar para nada el Cune).

    Un conocido bodeguero me hablaba de los "paladares acostumbrados" que al final más que una forma de entender el consumo de vino es una filosofía de vida: si esto me gusta o me funciona para qué cambiarlo o complicarme la vida.....también hay que entender que nuestro nivel de afición por el vino es alto y el de la población en general no. Así que mucha gente opta por no perder mucho tiempo y optar por lo conocido que le gusta y no darle muchas más vueltas al tema.....

    Vino, conversación, buenos alimentos.

    #89
    Unnovato
    en respuesta a Sarabe

    Re: El experimento de El Comidista con un vino de 1€

    Ver mensaje de Sarabe

    Yo tengo uno de esos en la familia. A mi padre cuando le sacas de sus Riojas de toda la vida o de vinos del mismo estilo ya frunce el ceño. Es claramente un paladar acostumbrado.

    #90
    Francescf
    en respuesta a Xavi T

    Re: El experimento de El Comidista con un vino de 1€

    Ver mensaje de Xavi T

    El vaig veure i vaig riure molt. No crec que gaire gent se'l prengui seriosament, almenys gent amb seny 😜

    Menjar per pensar, pensar per menjar.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar