¿A por la segunda estrella?

Nada que añadir a la excelente y completa descripción de ANTONI_ALICANTE pues no ha cambiado para nada el local ni su calidad de servicio y producto.

Dos para cenar con el menú Esencia (75€) previsto. Nos ubican en una mesa junto a la ventana del primer piso con vistas al puerto en un local que se va llenando poco a poco hasta completar aforo del comedor si bien las mesas están muy separadas y con buena comodidad en los asientos. Buenas copas vajilla cristalería y decoración de la mesa. Buen ritmo de salida de platos y buenas recomendaciones y conocimiento tanto de los vinos como de la preparación de platos por todo el personal de la sala.

Para beber optamos por un Quintaluna 2021  más un agua grande sin gas. La carta de vinos es amplísima con precios elevados y gran variedad de opciones y de rango de precios. El servicio del vino impecable en todo momento, sin apretar en el llenado de copas y manteniéndose siempre a buena temperatura.

Sobre la mesa unos grissinis y una tortita de cacao del collaret a la que enseguida se incorpora una cata de aceite multivarietal (arbequina, blanqueta, picual, alfafarenca y genovesa con unos panes de almendras y pasas para su degustación resultando bastante equilibrado y todo por cortesía de la casa.

Lo cenado:

. el aperitivo: empanadilla de gamba blanca amb bleda con un interior muy meloso por lo que conviene comerla de un bocado aunque llega muy caliente; croqueta de calabaza con mussola (un pequeño tiburón del mediterráneo) en una compleja mezcla con la calabaza asada y caramelo de hueva de mujol que viene ahumada con maíz tostado. Todos ellos de muy buen nivel y elaboración con sabores muy distintos.

. albeldo helado de cidra con quisquilla y su vichysoisse cítrica: curioso el sabor del helado con una reducción de cítricos (naranja y bergamota) junto a la quisquilla casi cruda, con su propia hueva y su cabeza rellena de una crema de mariscos al ajillo, más la sopa que viene matizada por limones encurtidos; mucha complejidad, texturas, sabores potente y que invitan a segregar saliva y abrir boca. Sobresaliente.

. la almadraba: coca de dacsa con pisto de tonyna de sorra, erizo de mar con Bloody Mary de oloroso con tartar de atún y almendra marcona con hueva de atún: la coca tiene una base de harina de maíz con un pisto de mejillones más la ventresca de atún y marinada con ralladura de lima y pimienta; al centro del plato una yema curada y unas verduritas asadas (cebollas y pimientos rojos); sobre el plato se ralla en vez de la consabida trufa, el corazón del atún previamente curado a modo de salazón. Acompaña una parte líquida, el Bloody Mary hecho con vino oloroso con tartar de atún y huevas de trucha; hay también unas almendras que llevan la hueva del propio atún más una mojama de atún. Un superpase con muchas matices y variedad de texturas del propio atún y sus complementos. Platazo (o más bien en plural).

. tartar templado de escorpa y gamba blanca con guisantes del terreno: un tartar templado de sabroso pescado y gamba blanca con su trufa dentro más unos espectaculares guisantes en la parte alta con una emulsión del pescado y un mosquito de mar completa frito y crujiente, un crustáceo poco frecuente y que es una golosina. Excelente.

. sepionets en pepitoria con habas tiernas: los sepionets a la brasa acompañados de habas tiernas ajos crocantes y una salsa pepitoria hecha con almendras yema de huevo y corteza de pan. Un plato que denota control de caldos y guisos. Muy bien.

. arroz meloso de bacalao, perretxicos y ficoide glacial: arroz meloso de bacalao y setas que se acompaña de una muy curiosa y estética planta local que parece estar siempre con una húmeda escarcha matinal pero que aporta sabor y sobre todo una textura casi crujiente; al mismo tiempo se hace una emulsión de dicha planta con caldo de marisco. De nuevo un plato complicado con bastante equilibrio y sabor.

. pescado a las brasas tocadas de sarmiento: el pescado de hoy es lubina salvaje hecha a la brasa y que sobre la piel tostada (perfecta de sabor y textura) hay un picadeta de almendra pulpo seco y brandy teniendo al lado boniato asado, puré de tomate con almendra y finaliza con una mantequilla hecha por reducción del pescado con algo de ajo y pimienta. Complejidad de elaboración, muchos ingredientes que suman y no se apoderan sobre un lomo de lubina de alta calidad. Sobresaliente.

. fresitas de Canals en texturas con cítricos y migas de chocolate blanco: postre poco dulce que se agradece como final; se trata de una primera parte, líquida, que consiste fermentado de fresas que lleva un toque avainillado para desempalagar de la parte sólida salada; la segunda parte es una mousse de fresa con crema de fruta de la pasión también mandalas de chocolate blanco más las fresitas y diferentes toques de cítricos como esferificaciones de lima más un helado de chocolate blanco y petazetas. Si antes había complejidad este postre se lleva la palma. Platazo de nuevo y en postre que me parece aún más difícil. Lo acompañé de una copa de un vi de gel Gramona riesling, descorchado en el momento.

En una mesa cercana con maridaje sacaron una garrafa de un curioso vino que pregunté y era un verdejo elaborado en criaderas como si fuera en Jerez, llamado Adorado de la vallisoletana bodega de Menadé. A la próxima.

Rematamos con unas infusiones preparadas de lujo incluso el azúcar moreno viene en una especie de chupa chups para disolverse con el calor. Por si fuera poco acompañan unos petits fours de buen nivel y consistentes en trufa de chocolate, macarrons, monchi de fruta de la pasión y un raffaelo de coco y chocolate blanco que ganó en los votos. Genial pero el tronquito de chocolate me hubiera comido una caja entera.

Un buen disfrute y creo que se acerca a competir por la segunda estrella Michelín, porque la primera ya la tiene (junto a 2 soles Repsol) y sigue creciendo.

  • gamba

    gamba

  • atun

    atun

  • sepinoets

    sepinoets

  • arroz

    arroz

  • mosquito

    mosquito

  • lubina

    lubina

Recomendado por 2 usuarios
  1. #1

    Abreunvinito

    Más fotos:

    • mosquito

      mosquito

    • aperitivos

      aperitivos

    • pan y aceite

      pan y aceite

    • grissinis y torta

      grissinis y torta

    • petits fours

      petits fours

    • postre

      postre

  2. #2

    Abreunvinito

    Otras fotos:

    • infusion

      infusion

    • menu

      menu

    • exterior

      exterior

    • entrada

      entrada

    • sala

      sala

    • vino Adorado

      vino Adorado

  3. #3

    Trapatroles

    en respuesta a Abreunvinito
    Ver mensaje de Abreunvinito

    Estuve hace un año y me encantó. Para volver. Saludos

  4. #4

    Aloof

    menuda onomastica que tuvo la señora amparo.saludos tortolitos.

  5. #5

    Joan Thomas

    Enhorabuena por el disfrute. A este lo tengo anotado como primera visita si un día se me presenta la oportunidad de bajar a Denia.
    Saludos

  6. #6

    Socdesitges

    Un buen homenaje, sí señor
    Un saludo

  7. #7

    Abreunvinito

    en respuesta a Joan Thomas
    Ver mensaje de Joan Thomas

    Sin duda.
    Saludos

  8. #8

    Abreunvinito

    en respuesta a Socdesitges
    Ver mensaje de Socdesitges

    Gran disfrute.
    Saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar