Restaurante Museu del Vermut en Reus
Restaurante Museu del Vermut
País:
España
Provincia:
Localidad:
Dirección:

Añadir tipo de cocina

Añadir vino por copa

Precio desde:
35,00 €
(precio más bajo introducido por un usuario)
Nota de cata PRECIO MEDIO:
41 €
Nota de cata VALORACIÓN MEDIA:
7.4
Servicio del vino SERVICIO DEL VINO
6.0
Comida COMIDA
7.8
Precio medio entorno ENTORNO
7.8
RCP CALIDAD-PRECIO
7.8
Opiniones de Museu del Vermut
OPINIONES
2

Fin de semana en Reus para visitar sus joyas modernistas y el Centre Gaudí. Reserva para cenar en un restaurante considerado gastronómico. Para comer donde mejor que el Museu del Vermut muy bien descrito por Socdesitges. Bonito edificio "industrial" con diferentes espacios, apto para un vermut o una comida. Esperando la comida pedimos un par de vermuts elegidos por el camarero con unos mejillones en escabeche y unos boquerones con vinagre. Todo de 10. Para comer, una ensalada de queso de cabra y una tortilla de patatas con cebolla acabada de hacer, poco cocida, acompañada de un excelente pan de coca con tomate. Seguido de unos calamares andaluza y un flan de mató. Todo muy bueno y en cantidades generosas. Por una comida informal o para un buen vermut es el lugar ideal. Puntuación algo alta en Servicio del vino por la calidad y variedad de sus vermuts. Por cierto, muy bien atendidos por el servicio de sala.

Inaugurado en diciembre del pasado año, rinde homenaje a uno de los "licores" cuya elaboración tuvo antaño una gran implantación industrial en la comarca del Baix Camp y que ha sobrevivido hasta la actualidad con las marcas más conocidas como Miró o Izaguirre.
El museo está ubicado en el mismo centro de la localidad, a un paso de la plaza Mercadal ocupa una construcción modernista perfectamente rehabilitada, una construcción en forma de U con dos plantas de altura y que tiene como nexo de unión entre las dos alas del edificio un gran patio central al que se accede directamente desde la calle y que hace las veces de gran terraza con mesas para disfrutar del vermut, este patio está decorado en sus paredes de piedra con los clásicos rótulos metálicos de diferentes marcas de este licor, el acceso es gratuito y dispone de más de 1.500 botellas distintas y otros tantos objetos relacionados con este "mundo" etiquetas de botellas, facturas y pagarés antiguos, productos de "merchandaising" de la época, todos recordamos aquellos ceniceros rectangulares que había en muchos bares de marcas tan conocidas como Martini o Cinzano.
En la planta baja de una las alas del edificio donde se exponen centenares de botellas está habilitada como barra donde además de la terraza se puede saborear un vermut o una excelente cerveza artesana acompañando a las afamadas conservas Espinaler de Vilassar de Mar.
La otra planta baja y las dos plantas superiores además de formar parte del museo estan destinadas a restaurante y tienen diversas capacidades para adaptarse a la organización de eventos para grupos.
Y entrando ya en el tema puramente gastronómico decir que ofrecen un menú diario por 14€ que se renueva semanalmente y que ofrece cinco primeros y cuatro segundos además de postre.
Nosotros optamos por la carta y compartimos los primeros que fueron tartar de atún y carpaccio de bacalao y dos solomillos de ternera con foie, muy buena calidad de la carne y buenos y distintos puntos de cocción tal como habíamos solicitado.
De postre músico con copa de vino de misa de Muller y sorbete de vermut blanco.
Un cava Oriol Rossell brut nature elaborado en la población de La Gornal acompañó la comida.
Dos cafés y un chupito de orujo de hierbas.
Manteles y servilletas de papel.
El servicio tanto en la barra como en el comedor es joven, agradable y se desenvuelve bien.
Un local muy recomendable aunque sea solo para curiosear entre los objetos allí expuestos.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar