Bonito entorno y buena comida de temporada

De vuelta a casa de nuestro viaje relámpago a Figueres, nos desviamos ligeramente de la carretera nacional II y nos dirigimos a Pont de Molins, bonito pueblo del Alt Empordà atravesado por el rio Muga, para ir a comer al Restaurant El Moli, situado en un antiguo molino del siglo XVII, en pleno campo, junto al rio Muga, rodeado de trigales y olivos. Es también un hotel, que dispone de habitaciones de estilo clásico dentro del molino y de habitaciones de diseño en una construcción anexa muy moderna y perfectamente integrada al paisaje.

Es la cuarta o quinta vez que comemos en este restaurante, dirigido por la familia Lladó, pero hasta ahora no había hecho ningún comentario. Su cocina, del Empordà, es tradicional, de temporada y de proximidad. En el interior posee varios salones en piedra rustica, de estilo catalán, adornados con objetos de labranza y de caza, con las mesas bien vestidas, y bastante bien separadas. Como hacia un tiempo excelente, optamos por comer en la terraza.

Mientras ojeábamos la carta nos ofrecieron unos chips de Yuca, unas aceitunas y unas rodajas de longaniza.

Para continuar la fiesta micológica del día anterior en Figueres (ver Rest El Motel) empezamos compartiendo en el centro de la mesa :

- Salteado de setas, compuesto de Lactarius deliciosus [rovellons (cat), rovellons(fr), niscalos (cast)], Craterellus cornicupioides [(trompetas de la muerte(cast), trompettes de la mort(fr), trompetes de la mort(cat)], Cantharellus cibarius[( rossinyols (cat), rebozuelos(cast),girolles(fr)] y Boletus edulis (Boletus (cast),Ceps(cat), Cèpes(fr)] con ajo y perejil. Generosa ración y excelente preparación. Muy buenos

Seguimos con :

- Pollo ecológico de corral a la brasa, acompañado de patatas fritas caseras, pimientos verdes y calabacines. MC lo encontró exquisito. Ración muy importante, como tuvo dificultades para terminárselo todo me ofrecí para ayudarle y no me arrepiento...

- Calamares a la romana. Hacia mucho tiempo que no los comía y me apeteció pedirlos. No me equivoqué. Buenos, frescos, con un ligerisimo rebozado, crujientes y al mismo tiempo muy esponjosos. Sabor a calamar... MC también los encontró muy ricos.

No tomamos vino. Acompañamos la comida, con una cerveza de barril y una botella de 75cc de agua de Malavella. El pan fue correcto, sin más. Finalizamos con 2 buenos cafés.

La cuenta ascendió a 22,35 €/ persona. Buena RCP.
Seguiremos volviendo como lo hacemos habitualmente cuando estamos por la zona. Hasta ahora no nos ha defraudado nunca.

  1. #1

    Gastiola

    Yo cada cierto tiempo me tengo que quitar el antojo. El pollo bien preparado con patatas es algo que me encanta. Vamos que has vuelto a casa con el "antojo setil" satisfecho. :-)

  2. #2

    Joan Thomas

    en respuesta a Gastiola
    Ver mensaje de Gastiola

    Ha sido un fin de semana setero que deberia permitirme esperar hasta el próximo otoño, vamos eso espero :-) y aparte de eso, es cierto que un buen pollo de verdad con unas patatas de verdad es "too much"...

    Un saludo

    Joan

  3. #3

    Jeronimo

    Un par más de viajes relámpagos como este, y acabas con la producción micológica de Cataluña.

  4. #4

    Joan Thomas

    en respuesta a Jeronimo
    Ver mensaje de Jeronimo

    Bueno, este año ya no tengo previstas más razzias micológicas por Cataluña. Así, que tranquilo :-)

    Pero el otoño próximo, volveré...

  5. #5

    Anubis7

    Muy curioso que hayas puesto los nombres de las setas en varios idiomas. Te ha faltado el euskera que alli son muy aficionados.
    Niscalos: creo que no tienen muchos. Nunca los he visto
    Trompetas negras:Saltsa-perretxico
    Cibarius: Ziza hori
    Boletus: Onddoak

    Me los aprendi en mis visitas a al parque micologico de Ultzama.
    En cualquier caso buen comentario y buen banquete ¡¡¡
    Saludos

  6. #6

    Joan Thomas

    en respuesta a Anubis7
    Ver mensaje de Anubis7

    Los he puesto en varios idiomas porque pienso que hay infinidad de nombres distintos para denominarlos en cada idioma y a veces incluso en la misma lengua, en función de cada región o zona, hay variaciones en las denominaciones. Si las traducciones pueden ayudar un poco ...

    Gracias por hacérmelos llegar en euskera, los tendré presentes para mi próximo comentario micológico.

    Un saludo
    Joan

  7. #7

    Gastiola

    en respuesta a Anubis7
    Ver mensaje de Anubis7

    Te hago alguna apreciación:
    la primera que aunque mande narices, soy aficionado a comérmelas pero no a cogerlas y mira que por mi trabajo lo tengo fácil. Pero tantas veces aparecen en mi morros que no tengo más que agacharme y recogerlas. Más de una vez me he manchado con los níscalos las manos con ese color naranja tan característico.
    En cuanto a los nombres:
    El níscalo sería esne gorri (esne es leche y gorri rojo luego entendible totalmente).
    Las trompetas son así pero con beltz al final: saltsaperretxiko beltz
    El rebozuelo efectivamente es el zizahori.
    La palabra onddoa significa hongo, luego ya cada uno tiene su especificación, por ejemplo el boleto castaño sería onddo gaztaina, el boleto de Satanás, Satan onddo, etc, etc.
    Espero servir de ayuda, un saludo.

  8. #8

    Anubis7

    en respuesta a Gastiola
    Ver mensaje de Gastiola

    Jo.. lo tuyo es euskera avanzado ;-)

    eskerrik asko ( quiza no se escriba asi..)

  9. #9

    Gastiola

    en respuesta a Anubis7
    Ver mensaje de Anubis7

    Miedo me da que entre Aurelio por aquí y me corrija que no sería la primera vez. Tiene amigos que dominan el euskera muchísimo más que yo. Así que últimamente me aseguro todo lo que puedo para no meter la pata.
    En cuanto a las gracias, perfectamente escrito. No hay de qué. Un saludo.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar