Covibex en Chiva
Covibex
D.O./Zona:
Localidad:
Chiva - Valencia
Dirección:
Cód. Postal:
46370
País:
España
Teléfono:
962522200
Dirección técnica:
Amparo Furriol / Vicente García
Viñedo:
1300
Año de fundación:
1991
Logotipo
Viñedo
Panorámica de la bodega
Botellas
INFORMACIÓN DE LA BODEGA

Historia

Fundada en 1991, la bodega es fruto de la inquietud de unos viticultores tradicionales deseosos de obtener vinos con técnicas actuales de elaboración y con una calidad acorde a las actuales exigencias del mercado. Herencia de la tradición centenaria de sus 13 cooperativas asociadas y reúne a cerca de 700 viticultores, presentes en las cuatro sub - zonas de la Denominación de Origen Valencia.

Integrantes

Las cooperativas que integran COVIBEX son: Coop. A. San Isidro (Villafamés), Baldovar Vinícola, Coop. V. Aldea de Ahillas, Coop. Los Campos, Coop. La Realense (Real de Montroy), Coop. Unión de Cosecheros (Chiva), Vínica Chivana (Chiva), Coop. V. de Siete Aguas, Cofrudeca (Bélgida), Coop. V. de Alfarrasí, Coop. San Pancracio (Montaverner), Coop. del Camp de Lluxent-Otos y Coop. Agr. San José (Ollería).

Características

Un total de 1300 hectáreas de viñedo, con una producción media anual de 8.000.000 de kg, situados desde el nivel del mar hasta los 900 m altitud, supone una gran diversidad climática, edafológica y varietal. La principal producción proviene de variedades autóctonas perfectamente adaptadas en cada una de las zonas de origen, como Moscatel, Merseguera, Plantanova, Bobal y Monastrell, además de otras variedades más reconocidas como Tempranillo, Macabeo, Semillon y Cabernet Sauvignon.

La estructura de la bodega combina las técnicas tradicionales en el cultivo de sus viñedos y una tecnología de vinificación avanzada para la obtención de sus vinos. Esta estructura es totalmente coherente con el objetivo de la bodega, producir vinos de alta calidad, demandados por el mercado y comprometidos con las exigencias del cliente.

Calidad

COVIBEX tiene un total control de todo el proceso de elaboración de sus vinos, amparado por su certificación bajo la norma internacional UNE-EN-ISO 9001:2000. Todos los procesos, desde la elección de las variedades idóneas, el control de los tratamientos y técnicas culturales del viñedo, el control de la maduración de las uvas, el proceso de elaboración y terminación de los vinos y el embotellado, están estrechamente relacionados y perfectamente definidos para conseguir la calidad de producto demandada.

La Bodega

La bodega está preparada para procesar 200.000 kilos de uva diarios y tiene una capacidad de almacenamiento de 8.000.000 de litros. Cuenta además con un parque de barricas con una edad media de 3 años, de roble americano y francés, que se renueva en una proporción anual. La capacidad de embotellado de la bodega es de 12000 botellas/dia. En 2002, se inauguró en Bélgida un centro para la recepción de los 2.500.000 de kilos de uva de la zona, equipado con moderna tecnología, con el fin de mejorar la calidad durante el procesamiento de estas uvas y la obtención de mosto listo para fermentar en las instalaciones de Chiva.

La bodega cuenta con unas instalaciones para la impartir cursos de viticultura y enología, así como una tienda especializada para la venta de sus vinos y un servicio de visitas a la bodega con degustación de sus caldos.

Los Vinos

Los productos que elabora COVIBEX son vinos jóvenes blancos, rosados y tintos y vinos de crianza y reserva. Las principales marcas de la bodega son: Aytona, L´Encert, Bárbara Grial, Castillo de Chiva, Viña Bárbara y Campo de Chiva.

La bodega elabora dos vinos únicos a partir de la variedad Semillon, por lo inusual de su cultivo en España. Las 15 ha de viñedo pertenecen a un mismo viticultor y se encuentran en el Valle de Marjana, en Chiva, a 800 m de altitud. Esta variedad de zonas frías, originaria de la zona francesa de Sauternes, se encuentra perfectamente adaptada al microclima de este valle, dando unos vinos afrutados, de acidez elegante y con cuerpo. Los vinos obtenidos son el Viña Bárbara Semillon, vino joven, obtenido mediante la fermentación a 17 ºC del mosto flor, y el Campo de Chiva Semillon, que se fermentó en barricas nuevas de roble americano y francés y fue sometido a una posterior crianza sobre lías durante 2 meses, que le aportó un complejo bouquet por el tipo de elaboración.

Galardones

Los últimos premios recibidos por la bodega fueron:

    * Club de Enófilos de Valencia 2006: 1er vino blanco al Viña Bárbara Semillon 2005.

    * Mostra de Vins, Caves i Licors de Valencia 2007: 1er reserva al Viña Bárbara Reserva 2000.

Consulta todos los vinos catados en Verema.com de Covibex

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar