El Ribazo 2014
El Ribazo 2014
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,50%
Varietales:
Tempranillo 100%
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.68
/
93
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,3
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
Viñas plantadas en 1984. Vino envejecido en fudre de 5000 litros y en barricas de roble americano y francés.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de El Ribazo
OPINIONES
31

Botella y corcho correctos, aunque echo de menos algo de información acerca de su elaboración en vez de una nota de cata.

Color rojo cereza picota, capa media-alta, limpio, brillante, lágrima gruesa que tinta la copa y en un principio es rápida para tornarse luego de caída muy lenta.

A copa parada se presentan terciarios (madera, tostados, cuero) con un perfil muy agradable y ciertamente goloso.

Cuando oxigenamos los terciarios dan paso a aromas de frutos rojos en mermelada (moras, arándanos, grosella), pero también aparecen aromas especiados (pimienta, vainilla) y balsámicos, cacao, tabaco con un fondo mineral. También se detecta una punta vegetal. Los aromas tostados y de maderas nobles conjugan a la perfección en el conjunto.

Posee un perfil muy rico aromáticamente y con gran intensidad.

En boca también es intenso, potente, amplio, franco, taninos en cantidad, aterciopelados y bien integrados, el alcohol en cambio lo encuentro algo excesivo aunque bien integrado. Retronasal donde reaparecen los frutos rojos maduros. Persistencia de media-alta intensidad.

 

Me ha resultado un vino muy bien elaborado, con una intensidad y complejidad aromática excepcionales. Con envejecimiento en botella creo que mejorará a nivel tánico, pero para tomar ahora a tener en cuenta la temperatura de servicio para controlar el alcohol en la fase gustativa.

Nueva cata virtual y vaya por delante mi agradecimeinto a la bodega y a Verema por permitirme disfrutarla. A la vista se presenta de un rojo picota, capa media y destellos rubí y granate. Nariz de cierta intensidad y complejidad. Fruta madura en su punto, balsámicos de regaliz y laurel, notas especiadas con vainilla, clavo y pimienta negra, cacao, tostados y notas de tabaco rubio. Muy grata nariz, más potente y madura de lo que esperaba.

En boca tiene cierto cuerpo, golosete, frutal y maduro pero con nervio y adecuada acidez, especiado y con un punto mineral que no me daba en nariz. El alcohol algo subidito, pero con integración y un tanino que necesita cierto pulimento.

Me gusta la presentación de la botella. Esa "Media" cápsula, que deja ver el tapón me encanta. Etiqueta sobria pero elegante.

Visual: capa media-alta, color picota de libro con ribete granate. Lágrima de caída muy lenta, que tinta levemente la copa.

Olfativa: Nariz que atrapa desde el primer instante, de intensidad media, con fruta compotada, finas maderas, ligeros terciarios, balsámico, especiado y recuerdos de turba. Tiene una ligera nota alcohólica, pero no molesta.

Gustativa: Ataque fresco y seco, paso marcando taninos muy vivos (todavía por afinar), centro pleno, con muy buena acidez, recuerdos de fruta madura en licor, final ligeramente picante y con un postgusto muy largo.

  Vino que se encuentra en un momento temprano, emho, pero que con una buena carne roja, irá muy bien. Tiene muchísima vida por delante. Lo buscaré y me guardaré alguna botella, me ha gustado.

Granate de capa media con reflejos rubí y el ribete todavía algo violáceo pero empezando a tornar en granate. Limpio y brillante. Lágrima abundante, densa pero de caída ligera y ligeramente coloreada.

Nariz bastante intensa, profunda. Fruta roja madura a copa parada, balsámico. Tras airearlo, tabaco, laurel, eucalipto, humo, regaliz.

Sabrosísimo en boca, especiado, potente, con muy buena acidez, taninos integrados, untuoso, cálido, suave y largo, muy largo. Con mucha vida por delante.

A excepción del sobre relieve de las letras, la etiqueta, tampoco es que sea muy de mi gusto, pero lo importante, como siempre es el contenido.

De color intenso, rojo picota, limpio, bonito color.

Frutos rojos, balsámicos, frutos secos.

En boca, untuoso, por supuesto los frutos rojos se aprecian, potente, toque mineral.

Es un vino para carnes guisadas, brasa, embutidos o caza.

Rojo picota profundo. Vivo y brillante. Denso.
En nariz al inicio es algo alcoholico y predominan las notas de la barrica especialmente balsamicos y un cierto verdor nada molesto. Maa tarde se abre expresando fruta negra y especias. Alguna nota de cuero tambien se manifiesta.
En boca es potente con una buena acidez. Postgusto largo. Muy equilibrado.
Perfecto para una larga comida y terminar con unos quesos en la sobremesa.
Muy recomendable

Botella bordelesa común pero de buen vidrio (sin ser muy grueso), etiquetas modernas pero no demasiado llamativas, cápsula algo más corta que en otros vinos y que, literalmente, aparecía pegada (no ha funcionado el sacarla a presión y he tenido que usar la cuchilla de descapsular de toda la vida); corcho largo, grueso y de buena calidad, casi nada bañado en vino rojo granate claro-rosáceo por el interior. Huele muy bien (a buen corcho unido a buena fruta roja).

Sacado de vinoteca a unos 14-15ºC (en copa y con unos 24-25ºC en casa llegará pronto a los 17-18ºC).

Abierto hace ya 40 minutos para que se oxigene un poco.

Visual

El color es más bien cereza-rubí con destellos entre granates y picotas, de capa más bien media-alta, ribete granatoso transparente con ligeros destellos que recuerdan a la gama de azules y violetas, limpio, brillante, glicérico, de bonita, fina y abundante lágrima de lenta caída. Muy bonito, corcho de calidad... (9,5)

Lleva ya como 45 minutos abierto y con ya unos 20 minutos de estancia en copa.

Nariz

A copa parada:

De buena intensidad a fruta roja y negra algo compotada, notas lácteas y cremosas, regaliz, especias, algo de chocolate y toffee, fondo de maderas de calidad, tostados y algunos balsámico-mentolados. (8,5)

Vamos a mover copa:

Aumenta la cantidad, intensidad y definición de aromas, apareciendo los anteriores pero aumentando los mentolado-balsámicos, también mucho más regaliz, tostados, ahumados, hierbabuena, tinta china, hierbas de monte bajo, cueros, más fondo de maderas de calidad y, sobre todo, más fruta y más fresca de lo que me aparecía a copa parada... 

Con casi hora y media abierto, aparecen, unido a todo lo comentado anteriormente:

- Notas a pimienta negra, toques minerales abundantes, eucalipto, laurel y un buen fondo de tabaco...

Vino que, como dije en uno de mis comentarios iniciales del hilo, necesita bastante oxigenación para evolucionar suficientemente y dar todo lo que tiene en nariz.

(8,9)

Paso a la boca después de 50 minutos abierto el vino y estando ya, creo yo, a temperatura de servicio en copa.

Boca

Ataque muy poderoso, bastante seco, contundente y ciertamente denso, con un gran toque a fruta negra, lácteos y algo de chocolate. Ligeramente licoroso (con alguna puntita alcohólica leve pero que no molesta).

Vino con mucho peso y mucha fuerza en la entrada, notable expansividad que llena toda la boca, de bastante volumen (entre medio-alto y alto), de cuerpo medio-alto y gran estructura en el paso por boca. 

A pesar de su potencia, carnosidad, contundencia y ligera golosidad, es un vino fresco y de elevada acidez que lo hace apetecible, fácil de beber y que invita a otro trago después del primero. 

La estructura tánica es muy poderosa, se nota en mucosas la astringencia de esos taninos firmes y robustos pero, a la vez, muy carnosos, dulces y muy bien trabajados (lo que los hace aptos para que el vino sea muy disfrutable ya pero, también, para poder ser pulidos y redondeados en botella durante unos cuantos años).

El final es muy largo con notas de fruta roja pero, sobre todo negra maduras y un poco amargosas (verdores) pero, a la vez frescas gracias a las notas mentoladas y herbáceas que tiene, con un gran fondo tostado de madera, a especias, lácteos, chocolate y vainilla que lo redondean magníficamente bien en su retrogusto; en la vía retronasal reaparecen también esas notas balsámicas, especiadas y tostadas que dejan un muy grato recuerdo del vino y que, como decía, invitan a repetir trago (a pesar de su potencia, licorosidad y 14.5% de volumen alcohólico). 

Excelente boca. EMHO, aunque la nariz está mejorando y ganando enteros, me gusta mucho más la boca. (9,2)

Creo que es un vino que, estando ya muy bueno con casi 4 años, ganará con varios años más de reposo en botella (tiene mucho futuro, desde luego).

Muy buen representante de "La Nueva Rioja" y, en concreto, de esa "Rioja Alavesa" moderna y contundente pero sin pérdida de frescura y acidez (lo que augura vinos modernos, muy disfrutables ya, pero de largo recorrido en botella).

Su PVP es de 16,82€ en la web de Valserrano (y, prácticamente, no varía en ilovewine y otras webs).

Muy buena RCP para lo que ofrece ahora y el futuro potencial que tiene.

 

Caracteristicas.

Botella de presentación equilibrada, de etiqueta principal con rasgos clásicos, sobria  y seria al estilo Rioja, muy buen gusto presagiando calidad y nivel,  la etiqueta trasera bien presentada  y con la información necesaria. el conjunto entre innovador y clásico con mensaje de calidad.

VISTA.

Color granate de cereza picota intenso y limpio y brillante, presenta matices violáceos con poca evolución, lagrima gruesa que tinta la copa lo típico de esos riojas de caída lenta.

OLFATIVA.

Tiene una intensidad alta y nítida de aromas a frutos rojos mora y arándanos, con fondos de tabaco, cacao, café y tonos balsámicos y tostados, también se detectan las notas a piedra, pizarra.

BOCA.

En boca tiene carácter,  con taninos enteros y equilibrados. Como indicaba en nariz predominan los frutos rojos silvestres a mora y arándanos, complementados con sabores a especiados a pimienta y que transmiten recuerdos a tierra y minerales. Buena estructura media y con elegante sedosidad y untuosidad. Retrogusto persistente fresco y largo.

CATA

Fase Visual

Color rojo rubí, media intensidad, con lágrima rápida, glicérica y que tiñe levemente la copa en movimiento. Corcho nuevo en buen estado.

Etiqueta clásica, con buena textura.

 

Fase Aromática

Frutos negro y pimienta negra con intensidad media+. Limpio.

Notas de pizarra, piedras, mina de lápiz, humo, tostados (café), tabaco y cacao.

En evolución.

 

Fase Gustativa

Ataque seco, gustoso, con acidez media+, cuerpo medio+, alcohol alto y bien integrado, muy afrutado y con textura terrosa.  Leve maloláctica con puntas de yogur y cremosidad (fresas y nata). Notas leves violetas. Muchos frutos negros (cereza negra, arándano, mora), cacao negro, pimienta negra. Final largo sabroso, afrutado en recuerdo a bayas cítricas. Intensidad pronunciada.

 

CONCLUSIÓN

La calidad es muy alta, muy parcelario, de terroir puro, con equilibrio en sus componentes estructurales, muy buena acidez, tiempo de guarda. El alcohol es alto pero equilibrado, sin residuo de azúcar y mostrando una variedad Tempranillo, con longitud en fruta y boca, buenísimo final. Aromas y sabores muy concentrados, aun jóvenes pero con bastante complejidad primaria y terciaria sobre todo. La intensidad es un magnífico sello en todo momento, que pudiera hacerlo excepcional en unos años.

Se puede beber ya mismo, pero tiene potencial para envejecer dados sus sabores de fruta y terciarios  y concentración, con acidez muy joven, algo jugosa, pero sin mermeladas en boca, sino suelo y geografía local riojana. El vino se encuentra en la curva ascendente.

Gran trabajo de Valserrano.

 

MARIDAJE

Rabo de Toro deshuesado con chocolate glaseado y patata grillé con zanahoria salteada y hierbas del monte.

 

NOTA

94/100 ad hoc

La puntuación viene dada por la calidad del vino ahora y por su potencial.

 

REDES SOCIALES

https://www.facebook.com/photo.php?fbid=1788516884566154&set=a.210242985726893.53069.100002235804725&type=3&theater

https://www.facebook.com/JAVIERAZCONAFABON/posts/1782532565164586

https://www.instagram.com/p/BjM0PUmBUwpgV9VrF6IdWhyiNackDI9bT1WoZU0/?taken-by=winewiththedoc

https://twitter.com/DRjavierazcona/status/1001805257389862912

Visualmente tiene un color rojo cereza picota, con capa media-alta, es limpio y brillante. La botella es clasica, quizá más información respecto de su elaboración sería deseable. Buen corcho.

En nariz destacan los frutos rojos y negros muy maduros, con matices de especias dulces, toques balsamicos y un punto alcoholico. Muy agradable en nariz y su evolución conforme se abre es muy interesante, estoy deseando llevarlo a la boca...

Muy buena boca, sedoso, untuoso, potente, con mucha fruta madura, principalmente negra, acidez marcada, balsámico, taninos aterciopelados y aunque el alcohol lo tiene bien integrado quizá sea un poco excesivo. Muy rico y con mucho recorrido, me ha gustado mucho. Enhorabuena a la bodega.

   

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar