Mas La Plana 2010
Mas La Plana 2010
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,50%
Varietales:
100% Cabernet Sauvignon
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 30 a 49,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.96
/
95
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
5,7
ELABORACIÓN
Una vez realizada la vendimia a partir del 30 de septiembre de 2010, maceración durante 28 días, seguida de una fermentación de 7 días en acero inoxidable bajo control de temperatura (28-30ºC). Posteriormente ha recibido una crianza de 18 meses en barrica de roble francés, de la cual el 70% era barrica nueva. Fue embotellado el 26 de julio de 2012 y constó de una producción de 11.556 cajas. Ideal para maridarlo con recetas de carne y caza, debido a sus nobles taninos. Se recomienda servir a 17-18ºC. Consumir en un plazo de 10-15 años.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
VER MÁS
Opiniones de Mas La Plana
OPINIONES
62

Color cereza muy oscuro, casi negro en el centro de la copa. De capa media-alta. Con menisco de tonos granate y muy ligeros destellos anaranjados. De lágrima abundante, ligeramente tintada, y muy, muy glicérica, de discurrir muy pausado en su regreso a las profundidades del vino. Muy limpio y brillante. De perfil visual muy serio, solemne y con empaque.

Nariz muy compleja desde el primer momento, de una gran intensidad aromática. Fruta negra en sazón, ciruelas negras y moras, sobre un fondo de notas de sotobosque, con recuerdos de trufa, matorral húmedo y jara. Las notas de crianza se despliegan con mucha armonía y respeto sobre las notas primarias, nítidas, de la fruta. Se aprecian aromas de tinta china, de cacao y canela, de suaves cafés torrefactados, de toffee y caramelo de regaliz, balsámicos y hoja de tabaco negro. Profundo, misterioso.

En boca, tiene una gran intensidad de aromas y cuerpo. Reproduce muy bien los aromas que encontramos en la fase olfativa, si bien balanceados de otra manera. Vuelve la fruta negra madura, con un ligero carácter menos dulzón y algo más ácido de lo que hacía presentir la nariz, pero están ahí esas notas de ciruela negra y mora de zarza, con un sutil recuerdo de confitura de pimiento rojo. Y todas las especias se despliegan, de nuevo, para dotar de profundidad al vino en su paso por boca: el toffee de regaliz, el café torrefacto, la canela fina, el cuero. Todo está en su justa medida y aventura un porvenir de increíble complejidad en su evolución. Es un vino muy fresco, con una acidez muy bien engarzada que lo dota de viveza y elegancia. La textura es, sencillamente, magistral, con unos taninos muy limados y dulces, que le dan una textura sedosa muy placentera. Discurre con finura y fluidez, a pesar de su intensidad aromática y de su volumen en boca. Con un final de muchísima longitud, deja un recuerdo casi imborrable de regaliz, fruta negra madura, hoja de tabaco, café y cueros.

Color intenso, a púrpura y picota, con un ribete teja. Pero denota todavía juventud. Lagrima intensa ya que tiene un contenido en alcohol apreciable.
Se aprecia el alcohol al primer golpe. Después fruta roja, al fondo el olor vegetal propio de la cabernet. Especiado, se nota ya la madera, pero muy al fondo: claro, es de roble francés. En nariz es agradable pero por su aspecto, con tan alta capa, te invita ya a tomarlo.
En nariz parece contenido, pero en boca está muy sabroso. Ahora sale la cabenet en su poderío: fruta roja y negra, pimienta, algo de pimiento y un gran retrogusto. Excelente persistencia y tanino muy contenido. Acidez contenida, tal como parecía por el brillo.
En boca es muy agradable. Muy rico, está en su momento, aunque tenga una larga vida.

Botella con mucha presencia y anticipo de lo que contiene su interior.

Rojo picota inteso, ribete cardenalicio y capa alta. Lágrima muy densa y lenta, mostrando una gran untuosidad (14,5º).

Los aromas son potentes, destacando la fruta negra madura, mineralidad, aromas a tierra y una excelente combinación de tostados con balsámicos que le aportan un agradable frescor.

En boca es intenso, con taninos dulces que permiten una entrada suave. Excelente acidez, vuelve a aparecer la fruta negra madura que tiene una gran persistencia y, como consecuencia, un postgusto largo.

Es un vino para disfrutar y en un excelente momento de consumo ... lástima el elevado precio.

Botella elegante, bonita.
Fase visual con rojo picota de intensidad media-alta, ribete granate.
Copa parada frutos rojos y negros, intensidad media. Aparecen algunas notas de pimienta, cacao, regaliz
Al moverlo la intensidad mejora bastante, se refuerzan mucho los aromas anteriores y aparecen otros, balsámicos, tostados de la madera...
En boca es un vino potente. Aún así los rabinos creo que demasiado presentes, mucha astringencia, que quizás nos indique que mejorara en botella en un tiempo. Se percibe tbien buena fruta, cacaos, regaliz.
De todas formas, aún sin tener dudas de que es un gran vino, creo que el precio es un poco elevado.

Botellón borgoñón de vidrio muy grueso (y pesado), de muchísima calidad todo: el vidrio referido, etiquetado, cápsula, corcho bastante bueno que sale perfectamente y poco bañado en vino (con color granate y oliendo ya muy bien por el interior).

Sacado de la vinoteca a 13.8ºC, es decir, que con la manipulación, descorche y paso a jarra térmica andará en 14-14.5ºC (perfecto para dar margen a que en copa gane 2-3 grados más).

Visual: rojo picota, capa media-alta, ribete granate-morado-transparente que denota la juventud del vino, bastante glicérico, muy buena lágrima bastante abundante, limpio, brillante y muy bonito.

Nariz:

- A copa parada: fruta negra madura, tostados, ahumados, pimienta negra, mentolado-balsámicos... vamos a ver al mover copa.

- A copa movida: salen especias por un tubo, regaliz, maderas finas, más fruta negra y también fruta roja, más ahumados, maderas finas, ligeros lácteos, aromas vegetales, fondo con recuerdos algo minerales y como a mina de lápiz. Muy complejo.

Al rato de dejarlo en copa: más fruta roja y negra madura, notas a tabaco, más mentolados, especias dulces, torrefactos, cacao amargo, más pimienta negra y cueros, hasta toques a trufa y monte bajo ... muy complejo y con necesidad de evolución en copa o decantador.

No aprecio pirazinas (aromas a pimiento verde) muy típicos en los vinos con CS cuando la CS no tiene el punto óptimo de maduración.

Boca: entrada brutal, potente, vigorosa, taninazo excelentemente trabajado, repito lo de taninazo porque es un tanino muy muy notable pero de sobresaliente recorrido en toda la boca, deja huella en encías pero para nada es desagradable, acidez excelente (hace salivar por un tubo), con mucho volumen. Paso por boca muy agradable y súper estructurado. Sabroso. Final largo con postgusto y retronasal a fruta negra madura, especias, cacao amargo, regaliz y tabaco rubio.

Lo he tomado a tres temperaturas:

- A unos 20ºC y estaba fantástico a pesar de estar algo caliente, una licorosidad controlada (a pesar de su temperatura)...

- A unos 14-15ºC (temperatura de botella en jarra térmica y venida de vinoteca): vino fresco pero poderoso, se nota algo más tánico pero ligerito, un punto menos alcohólico...

- A unos 17ºC... la ideal creo yo pues da el compendio ideal de todo en boca.

Maravilloso Cabernet Sauvignon 100% con un potencial de guarda de, al menos 15 años (yo estimaba mínimo 6-8 años pero la bodega le da 15)... Probablemente de las mejores (si no la mejor) Cabernet Sauvignon 100% que he probado.

Su RCP me parece buena para lo que ofrece. Es verdad que hablamos de casi 50 euros (en vinissimus el PVP es 48.50 euros), pero es un vino con una guarda de 15 años, es decir, con posibilidades de estar bien (si se conserva adecuadamente, claro), hasta 2030. Pocos vinos incluso de ese rango de precios, pueden presumir de ello (y más económicos, salvo Reservas y, sobre todo, Grandes Reservas clásicos), pocos pueden aspirar a esa vida... además, es un CS 100% prácticamente perfecto (y todavía no ha dado de sí todo lo que puede dar, creo que 2-3 años más de botella le vendrán de maravilla).

Primera impresión…botella borgoñesa, muy elegante y que impone un respeto a la hora de catarla.
En copa, color cereza picota con capa media, o media alta y un cereza granate que deja una lágrima bastante glicérica.
Elegante por fuera y por dentro.
En nariz se nota destaca la fruta madura, con aromas a especias, balsámico, y a esa crianza en barrica que nos deja aromas tostados y madera todo muy redondo y equilibrado.
Está vivo. Según va pasando el tiempo en la copa puedes ir apreciando como se abre y te muestra más aromas.
Insisto, elegante.
En boca sigue la manteniendo esa línea que te transmite desde que ves la botella…..señorial, elegante, equilibrado, no se nota nada por encima de las demás sensaciones: esa acidez justa, esos frutas rojas, esas sensaciones tánicas suaves y con recuerdos a madera tostada…..perfecto.
Una vez más, señor Torres, me quito el sombrero….y me lo como.
Un vino excelente.

Elegante y cuidada presentación, lo cual siempre es un buen comienzo.

Se nota su juventud en su bonito color picota amoratado, con ribete violáceos, de capa alta; lágrima abundante.

Nariz de buena intensidad, fruta negra madura, tinta, cacao, trazas balsámicas y minerales, desarrollando aún su bouquet.

Boca potente, ligeramente torrefactada por el trabajo con la madera, pero con buen armazón y buena materia, taninos vigorosos pero nobles y una interesante acidez que realza y equilibra el conjunto, amplio y sabroso, muy frutal y repitiendo esos matices de café. Final largo que deja un punto balsámico y ligeramente amargoso.

Un vino con gran porte, que se bebe ya bastante bien y que tiene todo lo necesario para evolucionar con nobleza durante al menos una década.

Un buen vino muy centrado y equilibrado, quizás algo subido de precio.

La botella negra, al igual que la etiqueta, es muy sobria y elegante. El corcho de calidad se muestra flexible.
A la vista se aprecia un color granate bastante oscuro, morado, más oscuro en el centro de la copa. Aparece una lágrima amplia y abundante.
En nariz tiene una entrada potente, aromas balsámicos, eucaliptus, cierta cremosidad. La madera aparece de una forma muy sutil, dejando percibir la fruta negra y roja. Cuero, tinta china, bastante complejo.
En boca es muy tánico y astringente, sobretodo al principio. Especiado, buena acidez y persistencia. La entrada es sedosa, pero poco a poco y al abrirse aparece la acidez y complejidad.
Más tiempo en botella le sentará bien. Se disfruta mucho tomándolo ya, pero a buen seguro que en unos años se terminará de redondear.

Rojo rubí que se torna más oscuro con la aireación, capa media alta, lágrima densa y que tinta la copa.
Aromas de cedro, muy claret....
Fruta roja, "palote" de fresa", especias dulces, regaliz negro, vainilla, cacao amargo, toques tostados, ahumados, torrefactos.......tímido al principio, poco a poco va desgranando aromas...como los buenos vinos.
En boca es una delicia, fresco, con una acidez en su justa medida, taninos integrados, excelente volumen......fruta roja fresca...toques amargos(cacao, torrefactos) al final....
en estos momentos es una delicia en boca....con años en botella será otro vino, segúramente más complejo en nariz, pero....esa boca actual.....
Un gran vino muy bebible en estos momentos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar