Vino casero 2013

812 respuestas
    Jose_J
    en respuesta a Xavi T

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de Xavi T

    yo no suelo trasegar mucho el vino.
    tras prensar, hago uno a las 3-4 semanas, cuando parece que ha terminado la malo. en éste quito las lías gordas y dejo el vino con lías finas.
    Lo dejo reposando hasta la menguante de enero o febrero, donde suelo embotellar gran parte del vino. La parte baja de las garrafas suele tener las lías finas. Dejo el 20% de cada garrafa sin embotellar, junto todos los restos y dejo reposar otras 4 semanas, para el embotellado final.
    eso en un año "normal". Este año el vino sigue haciendo la malo, muy, muy despacio.
    Tengo previsto no tocar el vino hasta el 22 o 29 de marzo, para embotellar en cuarto menguante o final de menguante. Espero que en 4 semanas ya tenga la malo hecha en todos los vinos.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    Jose_J
    en respuesta a Carbajal

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de Carbajal

    Más que una "enfermedad", puede que el vino se cierre al poco de embotellarlo.
    Yo, la verdad, he probado el vino a los pocos días de embotellarlo y estaba bastante rico.

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    Xavi T
    en respuesta a Jorgeoli

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de Jorgeoli

    Yo podé el pasado, por miedo a que subieran demasiado las temperaturas. Trasegaré una vez más estos días, que aún hace frío y hay altas presiones y embotellaré para principios de abril. Tengo la duda de si añadir algo de meta o no en el trasiego, todavía no he ido a por el kit de medición de sulfuroso, así que tendré que calcular el libre a fórmula.

    Entretanto el vino ha mejorado bastante con la guarda. Sigue un poco plano en nariz, pero la acidez y los taninos se han domado en boca.

    Amor y sulfitos

    MrHank

    Re: Vino casero 2013

    Hola amigos, mi vino sigue en el siemprelleno. Lo he trasegado un par de veces y parece que toma más cuerpo con el tiempo.
    Mi duda es saber cuándo habrá hecho la malo. Entiendo que la empezará em primavera cuando lleguemos a más de 20º aprox. ¿Cómo analizáis el sulfuroso? Antes de embotellar imagino que añadiréis meta, pero ¿qué dosis es la adecuada para no pasarme? No me gustaría que tuviera demasiado aromas a sulfitos una vez embotellado.

    Saludos,
    Ángel

    Jose_J
    en respuesta a MrHank

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de MrHank

    yo no analizo, cato el vino y veo si tiene málico o no.
    Cuanto meta has echado?
    Como no analizo, yo añado poco meta al fermentar, al prensar y al embotellar. en total, unos 8gr/100kg.
    Un saludo

    Hemos bebido SOMA y nos hemos vuelto inmortales; hemos alcanzado la luz y desc..

    Bodeguerox69
    en respuesta a Jose_J

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de Jose_J

    Hola a todos , espero q todos los vinos vayan de muerte! Una cosa ... Como ya estoy pensando el la próxima ,alguien me podría decir si hay algún mecanismo para enfriar el mosto cuando estamos en la fermentacion alcohólica? Yo lo fermento de un depósito abierto de plástico.algun enfriador? Yo lo intente enfriar con garrafas de plástico congeladas pero el tema es q no supe cuando dio el subidón y lo tuve algunas horas a 34 grados y claro esto no es bueno.como lo controláis?

    Arrutzi_Najera
    en respuesta a Bodeguerox69

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de Bodeguerox69

    En depósito abierto yo he empleado la garrafa y con buen resultado, intenta tener el depósito en el lugar más frío de la estancia, otro remedio casero difícil. Intenta controlarla desde el inicio sin dejar que suba en exceso, si una garrafa es insuficiente pon dos. Saludos.

    Si os apetece leer más os dejo mis aventuras en www.grupdetast.com

    Arrutzi_Najera
    en respuesta a Jose_J

    Re: Vino casero 2013

    Ver mensaje de Jose_J

    Muy buenas Jose el sábado pasado embotelle el vino blanco de Mersegera, que hemos elaborado en Baldovar, en el Alto Turia, con viñas a más de mil metros. Estoy contento, como primer intento no esta nada mal, ya estamos manos a la obra para la próxima añada. Saludos.

    Si os apetece leer más os dejo mis aventuras en www.grupdetast.com

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar