Rememorando las barricas de roble del mayordomo.

Vamos con esta cerveza belga, una strong ale con segunda fermentación en botella. Leemos que "La historia de Cornet se remonta al siglo XVIII, cuando el Conde de Steenhuffel/Maldeghem ordenó a Theodoor Cornet, entonces mayordomo del castillo de Diepensteyn, la fabricación de una cerveza fuerte. Esta cerveza se elaboraba y almacenaba en barriles de roble dentro del castillo y el Conde sólo la servía a los invitados importantes en ocasiones especiales. Los cerveceros de Brouwerij De Hoorn se inspiraron en esta historia para crear una Strong Belgian Ale llamada en un principio Theodoor Cornet. En la etiqueta aparece Sir Salomon de Maldeghem, ancestro del Conde de Steenhuffel, símbolo de valor y caballerosidad. En la actualidad, las barricas de roble se han sustituido por virutas de roble." Pero vamos a lo nuestro. Sacamos la botella de la nevera y esperamos unos 35 minutos antes de servir a 10°C.

VISUAL: Color amarillo oro muy limpio, precioso, con gran cantidad de rosarios ascendentes desde la base de la copa y con reflejos ambarinos. Espuma blanco marfil, de burbuja muy fina y persistente (93).

OLFATIVA: Nos vienen aromas entre dulzones y tostados, con notas avainilladas de crema inglesa, así como ciertos recuerdos frutosos de fruta con hueso (níspero). También hay apuntes cítricos de ralladura de naranja y un puntito tropical a plátano. Al rato asoman las levaduras y el lúpulo, aunque éste muy sutil, acompañados por un ligero atisbo de membrillo amarillo. Compleja y de intensidad media (91).

GUSTATIVA: Rica de entrada, paso por boca cremoso y carnosito, con bastante cuerpo y con el grado alcohólico notorio, se siente realmente licorosa. Retronasal con aromas avainillados y con un post-gusto que se muestra lupuloso. Al rato vuelve a asomar el puntito lácteo, con el aporte de las virutas con la vainilla muy presente, así como los matices frutales de albaricoque y plátano. Una cerveza que persiste en torno al minuto y medio, con poderío, carnosita y potente. Auténtica y curiosa, con esas virutas de madera en su elaboración, rememorando las barricas de roble del mayordomo... (93). 

La RCP la dejaremos en buena pese a costarnos 2.40 euros el botellín de 33 cls.

MARIDAJE: Nos la tomamos con un platito de queso manchego trufado y de camembert con nueces, y otro con unos frutos secos variados. Excelente maridaje, las notas lácteas y salinas de los quesos armonizaron maravillosamente con los apuntes avainillados y lupulosos de nuestra birrita, una delicia.

VIDEOCATA:  https://youtu.be/FUeRfK-Hp74

Salud-os!!

  1. #1

    Expatriator69

    Fotos:

    • Deliciosa Belgian Strong Ale

      Deliciosa Belgian Strong Ale

    • Contraetiqueta

      Contraetiqueta

    • Con los quesos y los frutos secos

      Con los quesos y los frutos secos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar