Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

23 respuestas
    #1
    Mcarmen Gonzalez

    Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

    Como hemos visto que en la presentación en directo previa a la cata virtual que hemos realizado hemos visto una serie de preguntas que por tiempo no hemos podido formularle a Antonio, por ello abrimos ya el hilo destinado a preguntas a la bodega.

     

    Antes de comenzar queremos dejaros unas pinceladas  sobre la añada 2018 y su elaboración:

    1) La añada 2018 vino marcada por un invierno frío y lluvioso, así como lo fue la primavera, propiciando unas buenas reservas de agua en el suelo. El verano fue cálido y prolongado, lo que hizo que la fruta madurara perfectamente y resultara fresca y saludable. 

    2) Vendimiada manual. La fermentación alcohólica duró de  7 a 9 días a temperaturas entre 22 y 26ºC siguiendo a una maceración prefermentativa en frío de 3 a 5 días. Tras una maceración de  20 días se sangró el vino de flor y separaron las prensas. 

    Una vez finalizada la fermentación alcohólica realizan una crianza sobre lías finas para buscar una mayor complejidad en boca a la vez que se realizó la fermentación maloláctica durante unas tres a seis semanas.

     

     

     

    #2
    Mcarmen Gonzalez

    Re: Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

    Las preguntas que nos hemos quedado por formular fueron:

     

    !) ¿Cómo solventáis vosotros el problema de Ribera del Duero con la acidez?

    2) ¿A qué tipo de mercado vais orientados: supermercados, vinotecas,etc..?

    #4
    salva_26

    Re: Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

    ¿A que mercado va dirigido este vino: vinotecas, supermercados y grandes superficies o restauración?

    #5
    Otilio Haro

    Re: Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

    Resulta algo como muy socorrido lo de los 12 meses. Realmente es el tiempo que consideráis o es que hay que rotar barricas?

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #7
    Martín Berdugo

    Re: Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

    Madre mía,

    Vaya ritmo lleváis, todavía estaba con la olfativa!

     

    #8
    Martín Berdugo
    en respuesta a Mcarmen Gonzalez

    Re: Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

    Ver mensaje de Mcarmen Gonzalez

    1) El tipo de terreno que tenemos nos dá cierto frescor que ayuda a la planta a pasar las épocas de mayor estrés debido a la influencia del Río Duero y de la capa fresca que hay a unos 3 m. de profundidad.

    Si el verano está siendo excesivamente cálido y la planta está muy estresada aportamos algo de riego en una de las partes del viñedo

    No corregimos la acidez.

    2) Inicialmente íbamos a Restaurantes, bares, tiendas especializadas y venta directa, pero a raiz del cierre de la hostelería hemos tenido que empezar a explorar algún super. (Carrefour y Consum).

    #9
    Martín Berdugo
    en respuesta a Javier Azcona

    Re: Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

    Ver mensaje de Javier Azcona

    No sembramos bacterias lácticas para la maloláctica y al utilizar las autóctonas hay algún año que nos tarda en arrancar y otros (si son algo más cálidos que nos arranca inmediatamente).

    #10
    Martín Berdugo
    en respuesta a Otilio Haro

    Re: Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

    Ver mensaje de Otilio Haro

    En este estuvo 14 meses, pongo 12 por no cambiar mucho los formatos de las etiquetas, pero la crianza que le damos es en función del equilibrio entre fruta y madera que vamos encontrando en los vinos cada añada.

    #11
    Martín Berdugo
    en respuesta a Javier Azcona

    Re: Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

    Ver mensaje de Javier Azcona

    ah, Perdón,

    Y en cuanto a la rotación del parque, tampoco me obsesiona, las barricas nuevas las envinamos con los vinos barricas y luego entran los crianzas.

    En general las barricas las usamos 5 años y renovamos un 20% del parque al año.

    #12
    Martín Berdugo
    en respuesta a salva_26

    Re: Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

    Ver mensaje de salva_26

    2) Inicialmente íbamos a Restaurantes, bares, tiendas especializadas y venta directa, pero a raiz del cierre de la hostelería hemos tenido que empezar a explorar algún super. (Carrefour y Consum).

    No es nuestro ideal pero tenemos que devolver los préstamos al banco.

    #13
    Otilio Haro
    en respuesta a Martín Berdugo

    Re: Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

    Ver mensaje de Martín Berdugo

    Gracias, Martín. Pero pienso que si tiene 14, se ha de poner. Da más credibilidad. De hecho, mira mi pregunta.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

    #14
    Otilio Haro
    en respuesta a Martín Berdugo

    Re: Preguntas Técnicas para la bodega: Martín Berdugo Crianza 2018

    Ver mensaje de Martín Berdugo

    Por otra parte, y ya me despido, me ha gustado mucho. No esperaba este perfil tan fresco en conjunto. Personalmente, he celebrado esta "ligereza". Se ha expresado fenomenal.

    Un hombre ha de tener vicios, a ser posible de categoría, o cuando llega a la vejez no tiene de qué redimirse.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar