Restaurante Bibo Madrid en Madrid
Restaurante Bibo Madrid
País:
España
Provincia:
Localidad:
Cód. Postal:
Tipo de cocina:
Vino por copas:
Precio desde:
45,00 €
(precio más bajo introducido por un usuario)
Nota de cata PRECIO MEDIO:
60 €
Nota de cata VALORACIÓN MEDIA:
8.0
Servicio del vino SERVICIO DEL VINO
8.1
Comida COMIDA
7.8
Precio medio entorno ENTORNO
9.3
RCP CALIDAD-PRECIO
7.0
Baba al ron y cafe.
Lubina macerada en adobo
Gazpacho de cerezas
Brioche cojonudo
Brioche de rabo de toro
Opiniones de Bibo Madrid
OPINIONES
4

BIBO es la 'Andalusian Brasserie & Tapas' de Dani García. Es un local bonito y amplio, con una preciosa barra redonda que el Covid aún no permite utilizar.

Las mesas están bien distanciadas, y el público es joven, menor de 40, con un ambiente simpático, de chico que quiere quedar bien con su chica.

En BIBO hay mucho picoteo y opciones para probar muchas combinaciones de éxito. En general, platos ligeros y sabrosos, con mucha presencia de pescados y mariscos, y acabados asiáticos: tempuras, rebozados crujientes, algas, wasabe, etc.

Las ostras se ofrecen con tres sazonados diferentes. El mejor, gazpacho verde y jengibre. La calidad y frescura de las ostras es mejorable.

Rica la famosa ensaladilla con huevos de codorniz. Sabrosos los langostinos en tempura o rebuchon. Conseguido el salpicón de ceviche, que enriquecen con unas cuantas puntillitas fritas. Bien swrvido el plato de pluma ibérica marinada.

La bodega es excelente por variedad y selección, pero no hay un sólo vino por debajo de 28 euros. Nosotros nos encargamos de dos botellas del Godello LOURO de Valdeorras. (33€)

Servicio diligente y profesional.

 

Un local bien decorado transmitiendo a la vez sensaciones de elegancia y modernidad, en un local amplio, abierto y luminoso con mucho cristal, buena separación de mesas en zonas de pequeños rincones. Local lleno completamente con dos turnos de servicio. La sala bien llevada, con algo lento el inicio (llegada de turno todos juntos) pero luego con buen ritmo de servicio. Buenas recomendaciones en la sala en cuanto a elección de platos.

La carta de comidas es muy muy amplia y pensada para compartir sugerencias y probar diferentes opciones, bien de creaciones clásicas de Dani García, bien nuevas opciones, opciones "verdes", una especial dedicación a las ostras más otra dedicatoria al atún rojo de Barbate, página del menú con homenaje a la fritura andaluza y otra a los platos marineros, página para los carnívoros y otra para compartir raciones amplias (Bibofamily) más otra de Bibo Raw Bar. Se necesitan muchas visitas para probar todos los platos que te apetecen. Muchas facilidades para adaptar las raciones a ese extraño número de 3 comensales para los que previamente no hay raciones previstas, estando hartos de que traigan 4 piezas para 3 comensales (¿el extra será para el más rápido?)

La carta de vinos no le va a la zaga. Muy amplia selección de vinos, con precios algo elevados, muy variada y con opciones novedosas interesantes. Nos aconsejaron y acertamos con Lagar do Merens un blanco interesante, con cuerpo, que se mantuvo durante la cena; al final y para la  carne un par de copas de La Maldición fueron un buen remate en la parte vinícola.

Entre lo que elegimos para cenar y lo que nos sugirieron, la comanda fué:

. aperitivo de snacks de algas: simple y vistoso

. gazpacho de cerezas con nieve de queso fresco, anchoas, pistachos y albahaca: espectacular, una suave textura, buena intensidad, buena ración. Lleva frutos secos (ojo alérgicos). Muy recomendable.

. ensaladilla rusa a la andaluza con huevos de codorniz cocido a baja temperatura: con patata entera y machacada, aove mayo con ventresca de atún: muy personal, muy sabrosa. Sorprende.

. langostino Rebuchon (ración y media) envueltos en albahaca y acompañados con mahonesa de kimchi: una buena témpura crujiente de perfecta ejecución

. brioche cojonudo con salsa chipote: desmigado de chorizo de Ronda , cebolla dulce, salsa chipotle y huevo frito de codorniz; cuando en carta le ponen este nombre debe merecer la pena y la mereció, aunque no repetiría ante nuevas opciones.

. ravioli de rabo de toro: uno de los iconos del chef, elaborado como guiso rondeño de rabo de toro deshuesado envuelto en un ravioli gigante. Muy recomendable.

. T-bone de atún a la parrilla de carbón con hojas frescas de lechuga larga con aceite de oliva y limón: presentado a modo de chuletón en buena ración para 2-3 personas, perfecto de punto. Extraordinario.

Mención aparte merecen los postres. Estan pensados para compartir entre varios, pues pedimos dos y nos sobró (debió sobrar, pero no nos rendimos) uno, al menos y aceptamos la opción de copa de vino dulce (x2). Fueron:

. helado de fruta de la pasión y albahaca: elaborar a pie de mesa y con invitación a ir tirando el nitrógeno líquido para hacerlo al instante. Muy bueno de sabor.

. nuttella helada: en bolas de helado, muy bien de sabor, pero andabámos ya saturados.

. Jorge Ordoñez nº 2 (Victoria): como siempre perfecto de dulce y punto de acidez; buen complemento para postres no cargados de dulzor.

Un excelente pan que nos acompañó en varias ocasiones durante la cena y una mantequilla, Beurre d´Isigny, que duró un suspiro en el inicio. Para beber también tomamos agua: una Aquabona con gas y Vilas sin gas. No hubos cafés ni extras. Nos sobró tiempo para no hacer esperar al segundo turno que ya iba entrando.

Resumen
VISITADO: Mayo de 2017
PRECIO: €€€ (menos de 35€ por persona sin bebidas). Se puede pasar deesa cantidadcon facilidad.
DISTINCIONES: Bodega; Pintoresco; Recomendado

BiBo es un local tan mediatico que cuando entras por primera vez tienes las sensación de haber estado allí antes. Das tu nombre, te acompañan a la mesa y empieza el paseo de camareros, todos ellos sincronizados como una maquinaria muy bien engrasada, amables y dispuestos a satisfacerte.

Precio:
─ La nota de esta comida fue de 45€ por persona todo incluido y de 33€ por persona sin incluir las bebidas (vino, agua, cafés, cervezas, refrescos, copas…).

Platos:
─ Servicio de pan (3 x 3€). Correcto. Te traen un plato con unas cortezas de cerdo y una salsa que combina bastante bien, asimismo un pan al que le llaman focaccia y un poco de mantequilla. Me parece exagerado cobrar 3€ por esto teniendo en cuenta que el comensal no lo ha pedido.
─ Ensaladilla con huevos de codorniz (1 x 7,5€). Excelente. La ensaladilla realizada con patata machacada y una mayonesa bastante sabrosa que valía la pena por sí misma, pero la originalidad de poner los huevos y mezclar la ensaladilla con la untuosidad del huevo, me pareció una idea excelente que quizás repita algún día en casa. El plato que se ve en la foto lo venden como media ración y me pareció de un tamaño correcto tirando a abundante.
─ Brioche de rabo de toro y de picadillo (2 x 6,5€). Es un trozo de pan de brioche del tamaño de mini hamburguesa que por dentro va relleno de los dos productos indicados. Me pareció muy bueno el de rabo de toro, el más famoso del local, y nos dejó más o menos indiferentes el de picadillo.
─ Milhojas de queso y foie (1 x 14€). Bueno. Eran varios trozos de foie que entre medias llevaban una lámina de manzana y la parte superior un trozo de queso. Remataba todo el conjunto una lámina de caramelo. Bueno como he dicho, pero nada que llamara la atención, personalmente, me gusta más el que hace David Pastor en Irreverente.
─ Croquetas de chipirones en su tinta (1 x 11€). Muy buenas. Son cuatro croquetas de tamaño normal cortadas a la mitad siendo la gran diferencia que el rebozado es una especie de tempura. Muy sabrosas y según vas comiendo te va gustando más aunque yo he hecho de menos algún trozo más de chipirón, no por el sabor, sino por encontrar en la boca diferentes texturas.
─ Tataki de atún de almadraba (1 x 20€). Bueno. La ración me pareció sencillamente ridícula pues cada trocito que se ve en la foto salió a casi 3€. Si la razón es que el producto es exquisito y muy caro, en ese caso no tiene ningún sentido servirlo con una salsa de salmorejo y aceituna negra picada que al final enmascarada el sabor del producto principal. Decir que la salsa del salmorejo y la aceituna negra tenían un sabor excelente. Francamente no entendí el plato.
─ Atún con tomate guisado, huevo y patatas paja (1 x 11€). Bueno. Lo pidió Lucía pues estaba mal de la tripa y no quería comer cosas crudas y la verdad es que fue el plato más contundente de toda la comida y gracias a él salimos satisfechos de la cantidad. Es un plato muy sencillo pero muchas veces las cosas sencillas dan una gran satisfacción.

Postres:
─ Sol de Marbella (1 x 14€). Excelente. Aunque el precio me sigue pareciendo demasiado elevado hay que decir qué tanto por presentación, como por sabor y por tamaño fue el mejor plato de la comida y una buena forma de terminar la misma.

Bebida
─ Agua (2 x 3,50€).
─ Sela, Rioja (1 x 29€). Es el hermano pequeño de Roda pero esta muy rico. Entiendo que con la bodega tan extraordinaria que tienen los precios tengan que ser elevados, pero creo que deberian revisarla y dar cabida a vinos que puedan estar por debajo de 30€, hay algunos pero son una verdadera minoría.

Video en youtube: https://youtu.be/zEMfQtN_QuI

Primera visita a este local recientemente abierto y que a pesar de llevar muy pocos días en funcionamiento y haberlo hecho en pleno mes de agosto, ya goza de plenos de ocupación. Así como el que no quiere la cosa, fue llegando clientela hasta completar todo el aforo.

Lo primero que llama la atención es la decoración del local, espectacular, muchas luces en paredes y techos que cuando luzcan -al mediodía obviamente no lucen-, auguran un espectáculo visual digno de apreciar. No obstante al mediodía no son necesarias, la luminosidad del local es mas que suficiente. Según he leído, parece que la disposición de las luces se debe interpretar como un homenaje a la feria de Málaga.

Local amplio, sin ser exagerado, con la cocina al fondo y a la vista. Una especie como de barra circular y central, presidida por una imitación de un globo aerostático, muy vistoso.

Muchas mesas, con manteles individuales y correcta separación entre ellas.

Mucho personal tanto en sala como en cocina, y cuando digo mucho quiero decir mucho, y todos moviéndose sin parar, hasta el punto de que si tienes la curiosidad de estar pendiente de la actividad que te rodea, causa estrés.

Carta de vinos mas que correcta, con las principales DO's presentes, y con precios mas que razonables, como ejemplo el seleccionado, un Botani malagueño, uva moscatel de alejandria, a 22€ con iva.

Carta de comercio, sin sorpresas, coincide exactamente con lo publicado en su web, esto que parece una tontería, no lo es tanto, por desgracia, encontrar diferencias entre lo publicado en web y lo ofrecido en sala, está a la orden del día. Aquí no se produce y por ello es digno de destacar.

La carta es amplia, muy amplia, de carácter informal, con propuestas variadas, sugerentes y con precios muy razonables. Hay mucho margen para volver varias veces. Atención, las raciones son generosas.

Como no tuve el gusto de conocer la cocina de Dani Garcia, en ninguno de sus establecimientos, no puedo establecer comparaciones, creo que en este caso, puede ser positivo, no tengo referencias propias, solo de oídas o visuales.

Para esa primera visita, hemos seleccionado, para compartir entre dos:

- Aperitivo: Cortezas de cerdo especiadas, junto con unas manzanillas Goya. Agradables, picantitas que han acompañado bien a la manzanilla.

- Brioche de rabo de taro. ( Brioche de rabo de toro desmigado, laminas de champiñón, salsa DG y rúcula). Colosal, había visto fotos y leído buenas impresiones de este brioche, pero creo que se han quedado cortos con los calificativos. Me temo que estará presente en las futuras visitas. Delicioso.

- Brioche cojonudo ( Brioche con desmigado de chorizo de Ronda, cebolla dulce, salsa chipotle y huevo frito de codorniz). Solicitado por la curiosidad que suscita su nombre, y que una vez degustado, corroboro. Se nota la potencia del chorizo junto con la suavidad de la cebolla dulce y el postgusto de la salsa.

- Ensaladilla rusa ( Patata machacada, aove mayo, ventresca de atún y huevos fritos de codorniz al ajillo). Existe otra versión, sin los huevos fritos. Es una buena ensaladilla, diferente por la presencia de la patata machacada, untuosa, muy agradable, pero la próxima vez la probaremos sin el huevo frito, personalmente creo que no mejora el plato.

Hasta aquí todo ha llegado a la mesa con una cadencia quizás demasiado rápida, y tal vez para compensar -dicho en sentido de broma-, se produce un parón de 13 minutos, tan incomprensible, que la persona que nos atiende en mesa, y para quitar importancia al mismo, nos cuenta : " Parece que han ido al Jerte a por las cerezas"

- Gazpacho de cerezas 2000 (Gazpacho de cerezas, nieve de queso fresco, anchoas, pistachos y albahaca). Plato clásico de Dani Garcia, y que sin ninguna duda, ha merecido la espera. Un platazo, directamente. Otro de los que habrá que repetir en futuras visitas.

Nuevo parón, tan incomprensible como el anterior aunque con menor duración. Eso si, cuando este finaliza, aparecen, juntos, los tres platos restantes. Esto, para mi, es un fallo importante, máxime si tenemos en cuenta el tamaño de la mesa, que no impiden pero que dificultan su ubicación.

- Tortilla de camarones XL. Tamaño descomunal, una unidad es mas que valida para 3 o 4 personas, aún para 2 es excesiva, y si tenemos en cuenta - espero que sea producto de un mal día-, un excesivo sabor a aceite que anulaba cualquier otro sabor, el resultado es que no ha sido una buena elección. Aspecto similar a las afamadas de Angel Leon, pero - al menos hoy-, muy lejos de estas, por calidad. Y mira que tiene bichos en abundancia, pero cuando no es posible pues no es posible. Se deshacen en la mano, son difíciles de cortar, y cuando te miras los dedos, dan grima del aspecto aceitoso que presentan.

- Guaca-guisantes-burrata. ( Molcajete con guacamole, guisantes, burrata rota, hierbabuena, pipas y nachos). Otro plato que por fotos, me motivó a pedirlo. No me ha gustado. Soy consciente que no es la versión mejicana, pero desde esa versión hasta llegar a un producto insulso, sin chispa, sin sabores diferenciados, soso, plano, hay mucho margen de mejora.

- Lubina macerada en adobo y frita, con un toque de salvia. Platazo, para repetir y recomendar, aunque me han instado a probar, en próxima visita, otra versión que hacen con pimienta, me han asegurado que es un platazo.

- Big Baba on fire ( Baba impregnado de ron y café, helado de plátano, crema de vainilla). Excelente postre, con una impregnación muy equilibrada.

- Cafés con hielo para no variar y ofrecimiento de copichuela final, uno que es facilón, acepta un simple chupito de apenas un dedo de altura - en sentido horizontal no vertical-, de un licor muy clásico, Amaretto, que fue convenientemente incluido en factura (8€)

Como resumen, un local amplio, bien montado, bien atendido, con una carta amplia y con muchas posibilidades. Tiene sombras, es cierto, aunque son las menos, sombras que pueden ser producto de llevar poco tiempo abiertos, y de necesitar tiempo de rodaje y de asentamiento. Tiene un gran potencial de crecimiento, dentro de las ofertas informales en la capital, y hablando en términos de gastro, puede ser el numero uno, sin ningún problema y con diferencia respecto a su competencia.

  • Baba al ron y cafe.

    Baba al ron y cafe.

  • Lubina macerada en adobo

    Lubina macerada en adobo

  • Gazpacho de cerezas

    Gazpacho de cerezas

  • Brioche cojonudo

    Brioche cojonudo

  • Brioche de rabo de toro

    Brioche de rabo de toro

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar