Y volvimos

Tal como os anuncié en mi precedente comentario de nuestra visita a la Braseria Sansibar el 15/08/2021, henos alli de nuevo 4 dias después .

Como ya hice una exposición del restaurante en mi crónica precedente, voy a escribir solamente lo relativo a nuestra comida.

Fuimos a comer 2 personas a las 14h. Nos situaron en una mesa al fondo de la sala del restaurante con las mismas características evidentemente que la ultima vez. El servicio de sala, realizado ese dia por Luisa y un camarero, fue también muy bueno, cercano, amable, convivial y profesional. El servicio del vino también lo fue y consistió igualmente en descorche, primera cata, y seguimiento durante toda la comida y Luisa nos hizo descubrir un nuevo vino Albariño.

Comenzamos con una degustación de aceites de oliva DOP Montes de Toledo, de producción ecológica , Oleo Quirós de picual y cornicabra acompañados del buen pan que iba a acompañar nuestra comida.

De entrantes compartimos :

Pulpo a la brasa. Muy bueno, cocción perfecta, lastima que la porción fue algo homeopática.

y como plato principal también compartimos un pescado del dia de la ria :

Lenguado a la brasa con patatas(960 gr). En las fotos podéis ver la presentación del pescado antes de pasar al asador y el pescado emplatado perfectamente desespinado y preparado con habilidad por Luisa delante nuestro asi como la guarnición. Pescado en su punto perfecto de cocción, delicioso, con una guarnición de patatas buenísimas. Un plato de 10.

De postre compartimos una buena torrija.

(La foto del vino por imperativos técnicos de Verema aparecerá en el 1er comentario)

Para beber tomamos una botella de vino blanco Cies Albariño 2016 DO Rias Baixas Bodegas Rodrigo Mendez (Meaño) Cepajes 100% Albariño. Viñas de entre 30 y 70 años. Cosecha manual. No realiza fermentación maloláctica. Permanece 6 meses en barrica de roble. Vino fresco, sabroso, muy equilibrado, mineral, con cuerpo y con un largo final. Nos gustó.

Finalizamos con dos cafés con hielo.

La cuenta ascendió a 76,94 €. Buena RCP. Cocina de producto magistralmente cocinado a las brasas. Cuando volvamos a las Rias Baixas volveremos a visitarles. Recomendable

  • Degustación de aceites y el pan

    Degustación de aceites y el pan

  • Pulpo a la brasa

    Pulpo a la brasa

  • Presentacion del lenguado de la ria (960 gr) anrtes de pasar al asador

    Presentacion del lenguado de la ria (960 gr) anrtes de pasar al asador

  • Emplatado del lenguado a la brasa

    Emplatado del lenguado a la brasa

  • Guarnicion Lenguado

    Guarnicion Lenguado

  • Torrija

    Torrija

  1. #1

    Joan Thomas

    Resto de fotos

    • Cies Albariño 2016 DO Rias Baixas

      Cies Albariño 2016 DO Rias Baixas

  2. #2

    Abreunvinito

    Pescados a la brasa es algo reciente (relativamente) pero ya no encuentro otra forma mejor de comerlos.
    Saludos

  3. #3

    Joan Thomas

    en respuesta a Abreunvinito
    Ver mensaje de Abreunvinito

    De acuerdo contigo están riquísimos.
    Saludos

  4. #4

    Socdesitges

    A la brasa, lo más natural, sin disfraces.
    Un abrazo

  5. #5

    Joan Thomas

    en respuesta a Socdesitges
    Ver mensaje de Socdesitges

    Exactamente, sin trampa ni cartón.
    Un abrazo

  6. #6

    Obiwan Ferran

    Otro que me apunto para este verano! Un abrazo!
    Ferran

  7. #7

    Joan Thomas

    en respuesta a Obiwan Ferran
    Ver mensaje de Obiwan Ferran

    Buenas brasas.
    Un abrazo

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar