Parando a comer de paso.

Hemos parado a comer de camino a Cantabria.  Ya conocemos el Parador de anteriores estancias y hemos reservado mesa previamente.

Después de dar un paseo por el precioso entorno del mismo y sacar fotos de la montaña palentina y del embalse del Ruesga, pasamos al comedor.

Básicamente es repetir la magnífica opinión anterior de ABREUNVINITO por lo que paso a la reseña:

El comedor es amplio, con mesas muy bien vestidas.  El personal que nos atendió, sinceramente con un trato fantástico de principio a fin, que facilita mucho el disfrute gastronómico.

Tres tipos de exquisitos de panes para elegir,  el cuenco de buen aceite (Hacienda La Laguna) que rellenaban de vez en cuando como si fuera vino.

Aperitivo: una croqueta de bacalao.

Primeros a compartir:

puerros asados con romesco de zanahoria, muy rico.

Torreznos finos crujientes  (1/2 ración).

Principales:

Fuera de carta: bonito del norte con tomate concasé y cebolla caramelizada.

Chuletillas de lechazo con patatas fritas y pimientos.

Postre:

Helado artesano de queso y frutos rojos.

Café con leche y trufas de chocolate negro.

En general todo muy rico.

Para beber, mi compañera cerveza y yo un par de copas de Oinoz Crianza 2018 DOCa Rioja 100% Tempranillo, (bodegas CM de Matarromera) que ha marinado extraordinariamente con los platos degustados.

El precio final se acercó a los 90 euros.

  • Chuletillas de lechazo con patatas fritas y pimientos.

    Chuletillas de lechazo con patatas fritas y pimientos.

  • Fuera de carta: bonito del norte con tomate concasé y cebolla caramelizada.

    Fuera de carta: bonito del norte con tomate concasé y cebolla caramelizada.

  • Torreznos finos crujientes  (1/2 ración).

    Torreznos finos crujientes  (1/2 ración).

  • puerros asados con romesco de zanahoria

    puerros asados con romesco de zanahoria

  • Aperitivo: una croqueta de bacalao

    Aperitivo: una croqueta de bacalao

  • Pan y aove.

    Pan y aove.

Recomendado por 3 usuarios
  1. #1

    Jes256

    Más fotos.

    • Entorno del Parador.

      Entorno del Parador.

    • Helado artesano de queso y frutos rojos.

      Helado artesano de queso y frutos rojos.

  2. #2

    Joan Thomas

    Interesante, parece que los Paradores empiezan a ponerse las pilas.
    Saludos

  3. #3

    Abreunvinito

    en respuesta a Joan Thomas
    Ver mensaje de Joan Thomas

    Ya ves que se nota la mejoría (tampoco era tan difícil).
    Saludos

  4. #4

    Abreunvinito

    Gracias por los halagos. Me alegra que disfrutaras como yo, solo que tu ya lo habías hecho con anterioridad y sabías a lo que ibas.
    Saludos

  5. #5

    Joan Thomas

    en respuesta a Abreunvinito
    Ver mensaje de Abreunvinito

    Efectivamente
    Saludos

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar