Grandes Vinos Italianos
Re: Grandes Vinos Italianos
Ver mensaje de JuansanromanLe he contestado a Pepe sin ver lo tuyo. No tengo arreglo. Eso son amigos, por cierto.
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Italianos
Pues no me ha convencido del todo este Barolo. Recién abierto me dio muchos aromas de reducción que en principio no deberían corresponder a una añada tan joven como la 2016. Luego se fue abriendo y acabó bastante disfrutable pero sin llegar a la exuberancia que esperaba de un buen Barolo. Muy mineral, con mucha acidez y bastante tánico, por lo que quizá es cuestión de más botella.
Ya lo veremos dentro de unos años porque me traje para casa la otra botella que les quedaba.
Eso sí, lo disfruté con la compañía de un buen amigo así que me supo a gloria.
"Estrenamos" (aunque había pasado caminando varias veces sin fijarme mucho) un wine-bar italiano que se llama Propaganda en la calle Jorge Juan de Madrid. Una buena selección de vinos italianos a precio razonable y con comida para acompañar. Repetiré.
Re: Grandes Vinos Italianos
Ver mensaje de JuansanromanBuenas copas y mejor compañía! Parece que ese Barolo necesitará un poco de tiempo. Interesante propuesta para la próxima visita a Madrid. Saludos a ambos!
Re: Grandes Vinos Italianos
Ver mensaje de JuansanromanOye, muy interesante el sitio. Y el coperio fantástico. Le he echado un ojo a la carta de vinos y, no siendo barata, parece muy completa. Y tiene referencias por copas.
Yo me hubiera ido a otra zona, pero he visto el prunotto vigna colognello del 10 (añada excelente) y me he acordado del 96 (otra excelente) que estaba buenísimo. Eso sí, a menos de la mitad de precio, aunque con esas copas y esa zona se comprende.
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Italianos
Ver mensaje de JuansanromanVaya par, me alegro de que lo pasarais bien, se os nota en la cara.
Un saludo. Pepe Cano www.verema.com/blog/laterrassadelvi/
Re: Grandes Vinos Italianos
Ver mensaje de Joaquin1965No es barata, pero tampoco es cara...para cómo se han puesto los vinos italianos! Me parece a mí que el Vigna Colonnello no lo encuentras por debajo de 125-130 en ninguna parte. Con lo cual, 150 con copas Spiegelau, buenos sofás y música de fondo no está nada mal...
Tú has visto cómo se han puesto los precios de los Toscana de un año a esta parte?! Barolo me imagino que no se ha quedado atrás...
Re: Grandes Vinos Italianos
Una vez oí decir que los Biondi Santi eran los Vega Sicilia Italianos. Hace unos días tuve oportunidad de comprobarlo con un buen amigo, con el que espero repetir experiencia pronto. El Biondi era Annata 2009. Un clásico ya, muy similar a los Vega Sicilia Únicos de primeros de los 80'. Quizá un poco evolucionado para la añada (mediana), pero con una clase descomunal
.
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Italianos
Ver mensaje de Joaquin1965Ay, esas manos! :))
Verdadero vinazo. Esa Sangiovese hay que explorarla más!
Re: Grandes Vinos Italianos
Ver mensaje de MinscSeguro que después de la experiencia no será el último.... Enhorabuena por el disfrute
Re: Grandes Vinos Italianos
Hace un año compre este vino de una fuente confiable, aunque con la etiqueta que dejaba mucho que desear. Dado que las etiquetas rojas de Santo Stefano son complicadas de conseguir a precios que no generen una hipoteca, y queriendo probar aunque sea un año menor de este legendario vino, me arriesgue con esta botella, sabiendo que la tienda era de garantía. Lo abrí el dia de antes de la cena y lo probe. No desentonó. Como estaba en perfecta forma, lo tape y devolvi a la vinoteca y lo saque 2 horas antes de la cena. Lo Probe nuevamente y como me pareció que necesitaba aire, lo decante una hora (probablemente 2 habrían sido mejor). Lo devolvi a la botella y a la vinoteca para que coja temperatura. Un vino brillante, que aun mejoro al día siguiente (aproveche los restos y no había decaído lo más mínimo). Este embotellado esta en perfecto estado de forma para beber ahora, y diría que aún durará unos años antes del declive.
Bruno Giacosa Barbaresco riserva Santo Stefano di Neive 1998:
Dentro de neive en el VGA Albesani, de este legendario viñedo de 8.2ha, propiedad de la familia stupino de castello di neive. El Santo Stefano fue el primer vino de un solo viñedo de Giacosa en 1964, aunque ya el 1961 lo incluía en la mezcla. Este año fue el último etiqueta roja de Santo Stefano. Vides de 1963 y 1970.
Un vino donde claramente predomina en nariz la cereza y los pétalos de rosa, seguido de un ligero toque de tabaco y de carne al fondo. En boca lo primero que llama la atención es la acidez predominante. Un vino sedoso y multicapa, con frutos negros, cerezas y toques florales.
Aun tanico, pero el retrogusto se cubre por la acidez predominante y es bastante largo
Re: Grandes Vinos Italianos
Ver mensaje de JosevinGracias por compartir y enhorabuena por la cata y el disfrute, un gran productor y diría que una gran añada, de las buenas en Barbaresco. Saludos!
Re: Grandes Vinos Italianos
Ver mensaje de JosevinEnhorabuena por el disfrute! Solo un apunte. Cierto que en añada no estamos hablando de la 96 o la 2001, pero la 98 fue bastante decente en la zona.
Mira que no conocernos aún...
Un saludo!
Re: Grandes Vinos Italianos
Ver mensaje de Joaquin1965Efectivamente de las buenas en Barbaresco como ya había indicado...