Foro de Vino > ¿Mineralidad o sulfitos?

Que yo sepa el TCA no se "cura", así que debes haber sido una persona con

<< Volver al mensaje 'Que yo sepa el TCA no se "cura", así que debes haber sido una persona con'

#13
Olaf
en respuesta a Disfraz

Re: ¿ Mineralidad o sulfitos ? Aclaremos las cosas ...

Ver mensaje de Disfraz

Que yo sepa el TCA no se "cura", así que debes haber sido una persona con suerte. Si un vino está corchado, ya puedes usar el sacacorchos que quieras, jarrear o usar la copa que uses, que corchado se queda. Es mas, diría que normalmente las notas se acentúan con el aire.
Como químico (al que le gusta bastante el vino natural), me pica la curiosidad la idea que sugieres de que si tienes una bodega ventilada, los vinos no te van a salir reducidos. El aire contenene un 21% de O2. Por muy cerrada que sea esta bodega o poco ventilada, salvo que además tengas animales y plantas que consuman o produzcan ese O2, las botellas por si solas no van a modificar significativamente esa concentración. Otra cosa es que alguien guarde los vinos en un sitio apestoso... obviamente eso no va a ayudar a preservar el vino en buenas condiciones, pero esto poco tiene que ver con oxidaciones/reducciones. Por otro lado, el mensaje implica que el vino está "respirando" lo que hay alrededor. La vieja polémica de si los corchos transpiran o no. Pero esto ya depende del cierre de la botella. Lo que está claro es que si el vino respira demasiado (por ejemplo por expansión/compresión como resultado de ciclos calor/frio), se te va a oxidar rápido.
Encuentro una contradicción ser un "luchador sistemático" contra el sulfuroso y luego decir que tienes la bodega llena de Lopez de Heredia&Co. Si no me equivoco, los Riojas clásicos viejos no eran muy comedidos con el sulfuroso. Es por ello que los viejos Tondonia casi siempre salen decentes, esos vinos salían de fabrica preparados para un bombardeo.
Yo soy de los que piensan que el vino, que sea vino, que esté bien hecho, que me cuente una historia y que me diga de donde viene. Pero no hay una única receta para llegar a esa meta. Puede ser sin sulfuroso, con un poco, o con mucho. ¿Cuanto hay que esperar a un Prüm para que nada mas abrirlo no te ofrezca la imagen de las puertas del infierno? Pero luego bien que merece la pena.
Volviendo al tema original, como bien comentas, hay bastantes vinos naturales que tienen notas de pedernal bien marcadas. Y eso no es exclusivo del abuso del sulfuroso.

<< Volver al mensaje 'Que yo sepa el TCA no se "cura", así que debes haber sido una persona con'
Recomendado por 1 usuario

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Personalizar”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Personalizar
Rechazar todas
Aceptar