Re: Vinoble 2014: el espectáculo continúa
Ver mensaje de Angel BEl tema de la conexión Jerez/Champaña es muy antiguo. De hecho, Domecq hizo durante décadas espumoso, y no porque sí, sino porque encontraba una fuerte similitud entre los suelos de Macharnudo y los de la región de Champaña: El Guadalete, 3 de enero de 1900:
Eso sin hablar de las importantes reflexiones comparativas que hace Justo Casas sobre el papel de la autólisis en finos y espumosos. Por lo demás, hay una amplia literatura contemporánea sobre la cuestión. Hugh Johnson ha mencionado esta relación entre finos/manzanillas y champañas en multitud de ocasiones. Por no hablar de las reflexiones sobre la sapidité de Anselme Selosse: http://elmundovino.elmundo.es/elmundovino/noticia.html?vi_seccion=8&vs_fecha=201002&vs_noticia=1265788699
Pero aún más claro es el iluminador artículo de Peter Liem: http://www.peterliem.com/2008/05/sherry-is-champagne-of-fortified-wines.html
Como se puede observar, se trata de una majadería ampliamente compartida por un grupo de indocumentados a lo largo del tiempo. Por cierto, nadie dice que sean iguales, pero sí que la conexión entre jereces y champanes puede ser y es fértil.