El Terroir 2008
El Terroir 2008
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
100% Garnacha de Viejos Viñedos
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.57
/
93
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,5
ELABORACIÓN
Uva procedente de 12 pequeñas parcelas localizadas en diferentes parajes la mayor de 0,7 hectareas. La edad media de las viñas es de 75 años con biotipos muy variados de la casta Garnacha Negra en cada una de las parcelas. La vendimia se realizó de forma manual en cajas de 12 kg, entre el 5 y el 20 de octubre de 2008.
MARIDAJE
Ideal para sopas, carnes, estofados y pastas.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de El Terroir
OPINIONES
71

Picota que degrada hacia el rojo finalizando con ribete violáceo.
Precioso color en su conjunto con una faja de libro, copa intensamente tintada.
Un auténtico perfume de frutas. Un vino que corresponde al dicho sobre las ancestrales garnacha negra "La Cenicienta de los Vinos". El adjetivo que lo define en nariz es "ELEGANTE"
Un vino polifenólico en nariz. En copa Riedel 8/10 se muestra mas intenso que en copa Schott modelo Bordeaux Pure 680 ml. 23 oz., aunque me quedo con esta ultima porque muestra mayor equilibrio entre finura e intensidad. El conjunto frutal lo componen aromas de moras y grosellas negras.  Se muestra fresco con balsámicos de resina y un fondo tostado y mineral predominando el carbòn. 
Una delicia en boca, finura, nobleza, con longitud de guarda. Fresco  y goloso. El carácter mineral lo expresa en boca con recuerdos de caliza a diferencia de nariz que aparecia carbón. Taninos dulces y nobles. El Terroir se expande con notable longitud en la boca.

Primero y ante todo mi felicitación por la ilusión, el trabajo, la humildad y la sapiencia y en segundo termino mi enhorabuena porque estos conceptos habéis logrado reflejarlis en vuestros vinos. Excelente exponente de la mejor Garnacha negra, una auténtica Cenicienta del vino. Coincidí con Enrique en El Congreso del Cambio Climático y te aseguro que me impactó la visión enológica con la recuperación de esas viñas ancestrales. Un dia publicaré y hablaré de la Dama y señores ahí rozamos el cielo.

De color puedo sacar un rojo evolucionado tirando para cereza oscuro y en el ribete tira para tonos mas claros. Su intensidad es media y una brillantez alta y sin ninguna turbidez. Se aprecia una lágrima densa y muy tintada.
En Nariz se nota la madera, toques de regaliz y algo de vainilla. El siguiente paso es muy floral y quizas saque algo de balsámicos. Es bastante persistente, creo que este vino desprende mas aromas con el paso del tiempo.
En boca es un vino sabroso, con un paso ligero y caliente. Tiene bastantes recuerdos de mineral y una madera bien integrada. Al principio te da sensacion de un vino ligero, pero cuando entra en garganta te saca la fuerza de la garnacha.
Un vino con buena estructura y bastante equilibrado, otra grata sorpresa de navarra y de la garnacha.

diseño y estilo interesante, clasico pero moderno
corcho muy bueno
de capa media alta , tiñe la copa con su color del norte
color cereza picota muy bonito
huele muy , que muy, muy bien !
a piedras, fruta, limpieza
"Un auténtico perfume de frutas" - AntonioJesus.AkatA
en boca una gozada de calidad y placer
y con comida rico, rico, rico

De color cereza intenso cubierto, de capa media-alta con menisco algo abierto, violaceo de lagrima lenta. glicerico.

La nariz es de buena intensidad, fresca, notas de fruta roja y negra(ciruela).Con suaves notas de madera, balsamicos sobre un fondo de mineralidad. Luego aparecn notas florales(lilas).

En boca presenta buen ataque, de cuerpo medio y buena carga frutal.Algo amargoso y un punto mineral con buena acidez y de taninos presentes. De postgusto largo y terroso.

Color cereza con destellos violáceos de capa media-alta.
La nariz es de buena intensidad, frutos rojos frescos, especiados, ligeros balsámicos, monte bajo, mineralidad y ligeros tostados de la crianza, nariz muy bien integrada, aún presente el alcohol.
En boca tiene buena entrada, fresco, muy buena acidez, parece un vino jóven, verdores, sedoso en el paso, amplio y de buena estructura, taninos presentes, cuerpo medio y final de buena longitud. En retrogusto vuelven las notas de fruta fresca, incluso ácida, especias y notas de la crianza.
Me parece un buen vino, creo que en este momento parece demasiado jóven para sus pretensiones, con su acidez y estructura será un gran vino, muy mineral e interesante aunque ahora ya se puede beber bien.

Cereza tomada con menisco violeta, de capa media. Lágrima abundante y tintada.

Un vino de gran riqueza aromática, en el que descubro licor-café, nueces machacadas, cacao ( me recuerda a un pastel de nueces y chocolate regado con café), frutos rojos, refresco de cola, corteza de naranjas, violetas, monte bajo…

En boca es interesante, cremoso pero áspero, una acidez extrañamente atractiva, apunta a goloso pero con algún verdorcillo. Creo que mejorará en botella.

Notable persistencia.

De color rubí algo oscuro, de capa media, tal vez en mi terraza aun con bastante luz, aclare algo el color, pero me resulta brillante y limpio.
Poca lágrima y algo tardía
NARIZ:
no demasiado intensa, aparece la fruta roja fresca de forma sutil. Floral y goloso pero todo con mucho equilibrio y sutileza

BOCA: paso ligero, fluido, toque de acidez más que correcto, fruta en el final que no me resulta demasiado largo, por poner algún pero.

vino elegante, clásico, equilibrado y fácil de beber,

Botella con etiqueta en inglés por motivos no aclarados a pesar de las preguntas.
Corcho bueno, no "abrillantado" por siliconas que no llegue a saber si son buenas o malas.
Etiqueta clara, simple.
Color rojo burdeos tirando a púrpura con ribete violáceo, capa media alta, lágrima media medio teñida.
En nariz inicialmente lilas y clavo. Después pino y licor. Complejo pero suave, atemperado.
Entrada aterciopelada rápidamente complementada por astringencia correcta pero importante en lengua, acidez muy bien "colocada" y post-gusto no muy intenso con amargor interesante que se confunde con la astringencia al paso.
En boca dominan las frutas rojas maduras (cereza) y avainillados. Todo bastante monotónico.
Creo que le va un queso muy curado.

Gracias a Verema y Domaines Lupier por esta cata virtual.

De color cereza oscuro, con menisco de tonos aframbuesados, con reflejos violáceos de juventud. De capa media. Preciosa lágrima, tintada y profusa, que desliza con lentitud por la copa. Brillante y limpio cual patena.

Inicialmente, muy floral. Flores azules, violetas, con perfil goloso. Fruta negra, sutil, madura, de fondo: grosellas negras y arándanos. Envoltura balsámica, con tonos mentolados. Todo conjugado con sutileza, sin estridencias, con elegancia, denotando profundidad. Aroma terroso, de tierra roja, que se apunta de soslayo. Notas de mantequilla recién batida, de suero de leche fresca.

En boca conserva toda la elegancia de la nariz. Con los sabores de la fruta roja madura, los toques refrescantes de una acidez perfectamente integrada. Sabroso, mineral, fluido, fresco, con taninos suaves, elegantes y aterciopelados, maduros y finos. Mineral. Con un toquecito ligerísimamente amargoso, que le aporta chispa y juventud. Recuerdos finales de violestas y regalices...

Uno de esos vinos que "aparentan fragilidad", pero que dejan un largo recuerdo de finura, frescura, elegancia... y terroir...

Color picota de capa media-alta, limpio y brillante. Ribete purpura, lágrima intensa.
En nariz se muestra muy intenso, especiado, frutas rojas maduras, almendea amarga, tierra mojada, pimienta, vainilla, tabaco, regaliz.
Entrada amable, muy fluida, con una nota amarga, muy largo. Ácidez correctísima Almendra amarga en la retro.
Resumiendo, un vino muy, pero que muy bueno.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar