Tombú 2016
Tombú 2016
FICHA TÉCNICA
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Rosado
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
Prieto Picudo
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 5 a 9,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.34
/
92
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,7
ELABORACIÓN
Vendimiado a mano racimo a racimo y fermentado con su propia levadura tras un prensado ligero sin maceración para obtener el máximo de fruta sin verdor
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Tombú
OPINIONES
50

Visual: Rosáceo- rojo fresa. Limpio y brillante, lágrima abundante lágrima gruesa. Glicérico.

Olfativa: Fruta roja fresca, chuches de fresa (caramelos "picota", regaliz rojo...), notas de bollería, nata y algún balsámico en forma de mentolados. A pesar del aumento de temperatura mantiene una más que notable frescura en nariz y el alcohol aparece pero sin resultar agresivo.

Gustativa: Cremoso, denso, opulento, frutal, amplio y con un buen postgusto, ligero amargor final. Acidez justa para que no se desmorone, sostiene, pero no da sensación de aguantar mucho más, con lo que es un vino para beber ahora.

Me ha gustado, un vino muy gastronómico, y que yo creo que armoniza con casi cualquier plato. 

Bonita botella cónica, cuidada etiqueta, de color fresa, brillante y limpio, buena lagrima.

Prieto picudo, varios meses con sus lías, sin remover, bodega leonesa.

En nariz se nota la crianza, bollería, frutas rojas confitadas, flores.

En boca también se notan las lías, entrada golosa, cremosidad , fruta roja, elegante.

Botella con presentación fresca y desenfadada. Cápsula de complejo y tapón colmatado.

De color fresa con ribetes asalmonados, muestra una pequeña evolución.

Lagrimones densos que se agarran a la copa. El color queda más bonito en copa que en la botella.

Nariz muy cremosa, donde aparecen en primer plano las notas dulces de panadería y bollería. Detrás va surgiendo y aumentando en intensidad los frutos rojos maduros, y tonos de yogur de frutas del bosque.

Boca redonda y golosa. Con un ataque suave, se muestra muy cálida. Acidez ajustada que conjunta muy bien. Retro frutal.

Un rosado con personalidad y contundencia. 

Botella cilíndrica de modernas y bonitas etiquetas en cuanto a diseño. Con bastante información del vino, tanto en viñedo del que procede, elaboración, temperatura de servicio, armonización, etc

Buen corcho, de calidad y buena longitud para esta tipología de vino. Apenas bañado en vino rojo granate rosáceo claro por el interior que huele bien a ligeros frutos rojos y flores.

Visual

Bonito color rojo rubí frambuesa (color chuches) de capa media-baja para un rosado, ligeros destellos que parece quieren recordar a la gama de los púrpuras (pero no llega ya), ribete transparente, limpio, brillante y de buena y abundante lágrima, ancha, de rápida caída. Curioso la cantidad de lágrima que tiene para estar a unos 8-9ºC aún (otros vinos, a estas temperaturas tan bajas no muestran apenas lágrima visible). Buena visual, alejada de los tonos provenzales/asalmonados/piel de cebolla actualmente de moda. (9)

Nariz

De buena intensidad que va de menos a más con la temperatura en copa; en primer plano fruta roja algo ácida (fresas, algo de cerezas, frambuesas), recuerdos a bayas del Goji, sandía recién cortada, notas cítricas de naranja sanguina, sugus, nata (sugus de nata), chuches varias (pero sin excesos), flores violetas, también algunas flores blancas, herbáceos en infusión, pipas peladas, yogur de frutos rojos del bosque, algo de heno y unos estupendos mentolados junto a sutiles notas de bollería al ganar temperatura en copa.

Muy buena nariz, de buena intensidad y complejidad para un vino rosado joven (va de menos a más, tanto la intensidad como la complejidad). Me gusta mucho (9,1)

Boca

Ataque tremendamente frutal (fruta roja y algo de cítrica), potente, expansivo y contundente para un vino rosado, seco a la vez que fresco y sabroso, equilibrado, con peso, enjundia y chicha, bien de acidez todavía, densidad bastante alta para su tipología, gran cuerpo y estructura, taninos sabrosos y dulces que se perciben ligeramente en mucosas con "dejes" que recuerdan al raspón (pero que para nada molestan).

El paso por boca es súper agradable, redondo, serio, se expande pero sin perder fluidez y verticalidad. El alcohol se nota bastante poco para tener 14% de volumen y está excelentemente integrado.

El final es de bastante longitud con esos frutos rojos amargosos con ligera madurez ya, esos mentolados, esas notas vegetales y herbáceas sutiles y esos recuerdos de sugus de nata que lo redondean fenomenalmente bien; en vía retronasal aparecen balsámicos, frutos rojos del bosque, notas de sandía, algunas chuches, hierbas en infusión, heno, raspón y algo de pipas peladas que lo redondean fenomenalmente bien. (9)

El vino, EMHO, está muy bueno ahora mismo para mi gusto: es un vino serio, está domado, redondeado, integrado en el alcohol y la acidez, quizás la acidez no sea muy alta, pero se sostiene y está, ahora mismo (para mí), en el momento óptimo de madurez para disfrutarlo en base a mis gustos (no me gustan tanto los vinos demasiado jóvenes, tánicos, astringentes y no redondeados).

No lo dejaría mucho más (máximo 6 meses), pues no creo vaya a mejorar (aunque el responsable de la bodega habla de aguantarlo hasta 5 años,...).

PVP que ronda los 10€. Muy buena RCP (de los mejores rosados en RCP del mercado).

Presentación moderna y atractiva, tanto la botella como el etiquetado, luciendo su color con el vidrio transparente. Corcho más que correcto para un vino que no se espera envejecer en botella.

Visual: color de un rojo muy intenso que me recuerda al zumo de granada, aunque con menos capa; limpio y brillante, con lágrimas abundantes.

Olfativa: intensidad media, fruta a borbotones (sobre todo roja, pero hay notas cítricas), lácticos (yogur de fresa) y notas herbáceas muy elegantes. Nariz con un perfil aromático que me encanta.

Gustativa: ataque suave, pero marcando su nervio, bien equilibrado y estructurado, pasa sedoso pero con volumen, mucho recuerdo frutal y láctico; insinúa cierta tanicidad y termina haciéndonos ensalivar y querer dar otro trago ya que nos deja un retronasal largo de frutas rojas ácidas.

UNA DELICIA. Es mi tipo favorito de rosado, con un plus de complejidad, pero sin perder ese caracter jovial y encantador.

Me ha gustado mucho este Tombú, no conocía la Prieto Picudo y a partir de ahora la pongo en mis top de rosados.
A la vista resulta muy atractivo tanto la botella como esos tonos rosas intensos y jarabe de fresa.
Bastante glicérido y abundante lágrima.

En nariz es una sintonía de chuches, piruletas y caramelos. También aromas frutales, fresas y frutos rojos silvestres.

De trago largo, acidez equilibrada, entra muy bien y apetece repetir. Peligrosillo.

Cómo decía un rosado a seguir, me ha gustado mucho.

Rosa guinda con ribetes asalmonados. Limpio y brillante
Notas iniciales de tímida bollería, mazapán. Luego aparecen notas de fruta roja, fresa ácida. Notas dulzonas como de algodón de azúcar. De fondo unas notas cítricas, pomelo rosa, algo de sandía, un final floral de caramelo de violeta.
Ataque potente y sabroso, goloso, con volumen, sedoso. Buena acidez, que junto a unas notas vegetales aportan una interesante sensación de amargor, ayudando así a limpiar la boca y a ofrecer una gran sensación de frescor a un vino cálido y acogedor.
 

Precioso color rojo picota de bastante intensidad, alejándose de la moda de los rosados provenzales asalmonados.

Nariz de intensidad media. Hay mucha fruta roja, fresas, chuches, ciertos apuntes vegetales y notas de  bollería y crema pastelera. Ligero fondo balsámico.

En boca es un rosado bastante serio, con buena estructura (el color ya lo apuntaba) y acidez e incluso una ligera tanicidad que hacen salivar. Paso con bastante volumen, llena la boca. Final de buena longitud donde vuelven los recuerdos frutales por la retronasal.

No soy mucho de rosados, pero este no me ha desagradado. Quizás porque se aparta bastante del perfil de rosado actual de mucha fruta y poca cosa más. Lo he encontrado un vino interesante, un rosado más bien de invierno que de verano que puede acompañar perfectamente comidas con cierta consistencia.

Lo repito hasta la saciedad, ¿los mejores rodados?,  los elaborados con la variedad Prieto Picudo. Lo mismo me da los de León o los de Benavente. Ambas zonas nos regalan grandes rosados.

      Vino encerrado en una original botella cilíndrica que está vestida con una colorida, alegre y moderna etiqueta en su diseño. Corcho que la cierra de calidad.

      A la vista un color frambuesa de capa media. Limpio y brillante. Buena, densa y lenta lágrima en su deslizamiento por el cáliz de la copa.

      En nariz, abundantes frutas rojas en forma de frambuesa, cerezas en sazón y chuches de las mismas.

      En boca es elegante, fresco, frutal, con volumen y carnosidad. Mantiene una elegante acidez que invita a beber y que le otorgará un par de años más de vida en forma. Es floral en forma de violetas. Retornan con mucho agrado las frutas percibidas en la fase olfativa. Muy sabroso, fresco y elegante paso de boca. Es un vino largo. Me da una permanencia de 1,45 minutos.

En un momento en el que la mayoría de rosados han apostado por la moda del modelo provenzal, este Tumbú 2016 se muestra con un atractivo color rojo entre fresa y picota bastante intenso, limpio y brillante. No sólo la intensidad de su color es una declaración de intenciones sino que también en nariz se muestra bastante exuberante con aromas de frutas rojas frescas, frutos negros del bosque, notas florales, algo de bollería y sensaciones ligeramente especiadas (especias dulces). En boca tiene una entrada agradable y un paso firme, con la acidez bastante marcada que equilibra la sensación más dulces de las frutas frescas que se recuperan en el retrogusto, bastante largo. Invita a repetir trago. Me ha parecido un rosado con mucha personalidad, lo que me ha hecho recordar una frase de su enólogo, Rafael Somonte, que dice: “Tombú es como un buen traje, siempre está de moda. Tiene tradición en su elaboración con un colorido y frescura que lo hacen totalmente actual”.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar