El Senat del Montsant 2013
El Senat del Montsant 2013
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,50%
Varietales:
Garnacha, Samsó (mazuela o cariñena) y Syrah.
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.2
/
91
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
7,2
ELABORACIÓN
El Senat del Montsant 2013 procede de una selección de viñas viejas de garnacha, samsó (mazuela o cariñena) y syrah, siguiendo las pautas de la viticultura antigua. El Senat del Montsant 2013 es un vino tinto envejecido y criado durante ocho meses en barricas de roble francés. Esas tres variedades y la tierra del Montsant le confieren un auténtica alma mediterránea.
MARIDAJE
Acompañará perfectemente platos mediterráneos; también desde una sencilla parrillada de carne a todo tipo de embutidos y quesos de oveja semicurados.
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de El Senat del Montsant
OPINIONES
82

El Senat de Montsant 2013, Samsó (mazuela), garnacha y syrah. D.O. MONTSAT.

Color rojo rubí intenso, capa media alta, brillante y bordes violáceos con algún destello azulado, a copa parada parece un vino joven, lágrima con gran densidad indicando su graduación alcohólica.

Fruta negra intensa, licoroso, toques balsámicos y herbáceos, y una infinidad de especias, como la pimienta negra muy pronunciado. Un toque láctico, glicérico, frutas maduras del bosque como arándanos, fresas silvestres, mermelada en compota de frutos rojos. Balsámicos intensos, cuero, mantequilla, y un toque ligero a como el café con leche.

Es un vino que necesita oxigenarse, a medida que pasa el tiempo en copa surgen más aromas, aunque ganará en botella.

Entrada en el paladar, con cuerpo, cálido, goloso, una acidez muy interesante, licoroso, se aprecian las notas balsámicas muy marcadas aportando frescura, el alcohol completamente integrado, regaliz, unos taninos salvajes pendientes de pulirse y redondearse. Amplio, con un final mentolado y un toque dulce.

En definitiva un vino con gran mineralidad, toques balsámicos muy pronunciados, ligero pero a la vez con mucho volumen, una acidez muy interesante, cremoso y glicérico.

Lo armonizaría con embutidos de León, encurtidos o un atún.

Ganará en botella, para volver a catarlo dentro de unos meses.

Mar Galván Enóloga,experta en Catas, Analista de Productos Agro-alimentarios, escritora y poeta.

Color rojo cereza de capa media con reflejos granatosos, limpio.

En nariz a copa parada destacan los aromas de la crianza, sobretodo notas de cafe tostado, con la aireacion (necesaria)aparecen los especiados (pimienta negra, vainilla)y los elegantes balsamicos que aportan frescura, la fruta es negra y madura(moras, ciruelas), tambien aparecen las notas florales y ligeros herbaceos (hierbas aromaticas), al final nos vuelven los recuerdos de la crianza, con re cuerdos de regaliz y toque mineral.

En boca tiene mas cuerpo e intensidad que se espera por el color, le encuentro menos complejidad que en nariz, con los especiados muy presentes, taninos marcados y algo astringentes, dulzon, buena acidez, la fruta aparece cuando la temperatura sube, final de media longitud.

Cata Virtual 22-4-15

Buen trabajo de marketing en esta botella, tanto visual como del mensaje que se quiere transmitir.

En la fase visual aparece con un picota intenso y limpio, y con una orilla joven.
En nariz al vino le cuesta abrirse, necesita algo de tiempo para luego mostrar su caracter frutal, es aqui donde el vino se muestra mas protagonista, con una buena dosis de frutas maduras, incluso con notas de yogur de frutas del bosque.Despues sale un ligero aroma de tomillo junto con notas ahumadas que se confunden la los terciarios.

En boca es donde el vino pide si o si mas reposo en botella, pues sus taninos son todavia algo duros y secantes.No creo que necesite mas de 1 año para integrarse, ya que cuenta con una acidez justa y la fruta entra con ganas.

Interesante vino del Montsant, que para mi gusto a destacado sobre todo en la fase olfativa, muy camaleónico y cambiante según iba pasando el tiempo. Original botella con leyenda trasera, que no aporta demasiada información sobre el vino. Iniciamos la Cata:

En Fase visual: color cereza, con capa media-alta, glicérido, denso, envolvente, la lágrima es fina pero abundante sin dejar color en la copa.

En fase olfativa: Y a copa parada aparecen hierbas con un punto medicinal, predominan los tostados y torrefactos, vamos moviendo la copa y aparecen fresas, flores aromáticas, tomillo, vainillas, grosellas, moras, se va atenuando la intensidad aromática y empiezan a salir otros aromas.....fruta madura, esos cueros que van envolviendo al vino !te pide bebe ya!

En Fase gustativa: es amplio, carnoso, fruta algo madura muy presente, en sus medios no aparece acidez por lo que la fruta va desapareciendo pero al final quizá se percibe un poco más.

Acompaña perfectamente cualquier comida, lo he probado con un queso de cabra viejo y ha estado a la altura, es fácil de maridar. Como han comentado algunos, no le veo mucha evolución de mejora en botella, por lo que recomiendo que se beba !ya!
Y como he dicho al principio, quizá en boca no ha estado a la altura de su magnífica paleta de aromas que desprendía.

Es un vino fácil de beber y de disfrutar, gustará a casi todos lo que lo prueben y lo mejor se puede disfrutar plenamente en estos momentos. Felicidades a Bodegas Torres por esta elaboración.

Botella abierta dos horas antes de la cata.
Cereza de capa media-alta con el ribete granatoso. Limpio y brillante. Lágrima abundante, densa y ligeramente coloreada.
Nariz intensa, profunda. Mucha fruta negra, humo, nuez moscada, balsámico, con un toque mineral.
Entrada en boca potente, algo amargosa, golosona, buena acidez, taninos algo agrestes, untuoso, cálido, glicérico y con un final medio.
La botella le va a sentar muy bien.

Bonita la botella tanto el formato como su etiqueta. De esas etiquetas que ves y enseguida despierta tu interés por saber que nos deparará
En visual presenta un color cereza intenso con ribete granatoso. Capa media-alta. Se muestra denso.
En naríz predominan las notas de frutos rojos y negros, dulcedumbre, balsámicos muy presentes y ligeras notas de su paso por crianza. Muy buena intensidad en esta fase. Atractiva naríz.
En boca se muestra amplio, carnoso, sabroso y de nuevo con una fruta algo madura muy presente, pero con una excelente acidez. Taninos ya muy integrados para ser un 2013. En buen momento de disfrute. Apuntes balsámicos de nuevo y alguna nota propia de su crianza. Su final por poner un pero es un pelín corto.
De las mejores cosas que tiene este vino es que se bebe muy bien y sus 14,5º para nada se notan.

Bonito color rubí con capa media.
En nariz, bosque bajo, pimienta, frutos rojos y toques mentolados
En boca no se muestra tan expresivo con un tanino algo duro y sensación alcoholica hasta que, pasado un rato, va disminuyendo esta sensación.Bastante persistente, se aprecia mineralidad y un punto balsámico.
Me da la sensación que mejoraría algo dejando pasar otro día.

Vino encerrado en una botella bordelesa de hombro ancho y vestida con una original etiqueta. Corcho de calidad, aunque el mio tiene un pequeño defecto. No tiene importancia. Corcho levemente tintado por su permanencia y contacto con el vino. Está embotellado por la Cooperativa Agrícola de Masroig para los "7 Magnificos"..
Presenta un color rojo picota con notas violáceas, de capa media alta, limpio y brillante. Buena y densa lágrima que se desliza con pereza por la copa titándola levemente. Menisco granatoso y violáceo.
En la fase olfativa, compruebo que el vino está cerrado. Necesita un poco de aireación y así descubro, frutas negras del bosque sazonándose; tales como arándanos, moras, madera en segundo plano. Domina la fruta. Leves frutas rojas en forma de cerezas, notas balsámicas, de pimienta negra y de mineralidad, tizas. Leve monte bajo.
En boca, le encuentro elegante, sabroso, equilibrado, mineral y seco. Sus 14,5 y pico % de volumen en alcohol, pasan desapercibidos al estar la botella fresca, sobre 17-18 grados. Abundante fruta, retornan las frutas de la fase olfativa. Madera en segundo plano. Leve monte bajo. Notas balsámicas, de pimienta negra y de mineralidad. Taninos domándose y nada agresivos. Una presente acidez que invita a beber y que le otorgará años de vida. Se aprecia la variedad syrah por sus leves notas verdes. Cuando va subiendo de temperatura se percibe levemente el alcohol, pero no me importa. Grato paso de boca. Es un vino muy largo. Me da una permanencia de 2,30 minutos. Vino que estará mejor dentro de un año. Virtudes tiene.

Etiqueta bonita y muy gráfica con leyenda trasera del típico relato de tasca de pueblo, aunque hecho en falta un poco más de información ecológica.Buena capsula y corcho de calidad media poco tintado.

Rojo picota bonito, denso y brillante; con ribete violáceo, capa media. Glicérico, de lagrima pequeña y tinta poco la copa.

En nariz al servir en en copa aparecen de forma abrumadora la fruta madura con notas lácticas, yogur de mora, también se perciben notas dulzonas como aromas primarios dando paso al predominio de café, especias, hojas de tabaco "puro" a medio secar y un sutil eucalipto que se mantiene en todo momento que nos trae recuerdos a medicamentos en ningún momento desagradable.

Entrada potente, muy goloso, carnoso, redondo, con un tanino aterciopelado, maduro. Algo cálido. Las notas balsámicas que nos acompañaban en nariz continúan en boca aportando frescura, pero creo que falta un puntito de acidez. Persistente y largo en boca.

No le veo mucho margen de mejora en botella, creo que la poca acidez lo penaliza, pero está muy bueno para tomar ya mismo.

De color cereza con una capa media-alta y de abundante lágrima, con una nariz de mediana intensidad destacando en primer plano las notas especiadas y la frutas del bosque, frescas y vivas, evoluciona bastante y aparecen notas golosas y lácteas. En boca es intenso, untoso ligeramente tanico pero agradable, buen final.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar