Torre de Oña Reserva 2010
Torre de Oña Reserva 2010
FICHA TÉCNICA
Bodega
D.O./Zona
Pais:
España
Tipo de Vino:
Tinto
Crianza:
Con crianza
Graduación (vol):
14,00%
Varietales:
95% Tempranillo y 5% mazuelo
Precio aproximado
Precio Aprox:
De 10 a 19,9 €
PUNTUACIÓN
Nota de cata NOTA MEDIA:
8.51
/
93
Nota de cata CALIDAD-PRECIO:
8,1
¿Buscas este vino?
Ahora puedes comprarlo en la tienda de la bodega
ELABORACIÓN
El vino Torre de Oña Reserva 2010 se elabora con uvas Tempranillo y Manzuelo que son recolectadas en cajas de 20 kg y almacenadas en bodega refrigeradahasta alcanzar los 4ºC. Tras la fermentación alchólica, el 80% completa la fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble francés y americano con battonage semanal. El vino restante permanece en depósitos de acero inoxidable con movimiento quincenal de lías. El vino Torre de Oña Reserva 2010 Tiene una crianza de 20 mese en barrica de roble francés (40%), francés de dos vinos (35%) y caucásico nuevo (25%).
OTROS VINOS CATADOS DE ESTA BODEGA
Opiniones de Torre de Oña Reserva
OPINIONES
70

Color rojo picota, con ribete granate, capa media alta, limpio y brillante.

Intenso en nariz, muy afrutado, con aromas de frutas de sotobosque, moras, frambuesas y arándanos, además de notas tostadas, moca, tabaco y cedro.

En boca no tiene nada que ver como en nariz, me ha sorprendido esa diferencia...es equilibrado y presenta una agradable acidez.
Un buen Rioja con mucho camino por delante.

Rojo granatoso con borde evolucionado hacia tonos anaranjados. Lágrimas abundantes. Glicérico. Limpio. Potencia media en nariz y en principio salen tenues aromas de madera para continuar con balsámicos, especias, tinta, torrefacto, ahumado, cuero, mineral... algún toque floral y bastante fruta roja madura. Es un conjunto muy agradable y equilibrado. Buena entrada en boca, fresco, cierto volumen, aterciopelado, cuerpo medio, taninos presentes y vivos con buen final y retronasal con presncia de la fruta, balsámicos, especiados y maderas finas.
Conjunto de acidez/alcohol/taninos en buen equilibrio y armonioso. Muy agradable y de buen beber.

Se toma su tiempo, se percibe un rico aroma frutal,profundo, con contenido.
Surge un aroma de fruta roja madura, sobre un fondo algo licoroso, maderas finas, se refresca con un toque de arándanos jugosos y grosella roja. Hay notas de tabaco de Virginia, ecos balsámicos, un punto láctico, pimientas rojas, madera de cedro y un aroma floral, quizás claveles, envuelto todo, entre cerezas y frambuesas. Me descoloca por que tengo sensaciones muy maduras, maduras y frescas, al unisono, hay cierto aspecto de crianza clásica en contraposición de las notas frescas, propias de su edad y de la añada. Al tiempo aprecio una sensación de crianza que recuerda a los vinos de la casa madre. Setas, humus, mineral?

En la boca no se hace esperar, entra con poderío, es jugoso, muy fresco, con la fruta como enseña, la madera se muestra con un tanino algo seco, noble pero falto de pulir, aunque la acidez lo barre y lo limpia, lo arrastra, con el tiempo le dará genio al vino. No representa en la boca a la nariz en nada o en muy poco, aquí muestra o quizás demuestra sus pocos años de vida, me gusta sentir, masticar la fruta, pero se que el vino guarda entre sus entrañas, toda la verdad. La madera esta agazapada a su servicio, cuando salga dotara al vino de la elegancia que ahora precisa.

Color picota oscuro con ribete granatoso de capa media-alta.
La nariz es de buena intensidad tras aireación, frutos negros del bosque, frutillos rojos, especias, hoja de tabaco, monte bajo, notas tostadas y ahumadas de la crianza.
En boca tiene buena entrada, buena acidez, tanino presente y muy vivo, notas de fruta y crianza en buena armonía, estructurado, ligeramente astringente, amargoso y con un final de buena longitud.
Rioja con aire moderno a buen precio.
Gracias a Verema y a la Bodega.

Se presenta a la vista con un color picota, ribetes y destellos de color granate, una capa tipo medio y una lágrima densa.

En la nariz, una intensidad media a alta, con la fruta de tipo roja y negra, tostados de la madera y sensaciones de mineralidad.

En el paso por la boca se muestra con potencia, algo arisco, con los caminos presentes sin ser excesivamente astringente y la fruta y la madera escondida detrás.

Vino que se tiene que hacer mayor.

No puntuaré del vino, como es mi norma en las cartas virtuales.

Visual: De color rojo cereza, capa media-alta, borde algo más suave, se notan algo los pocos años que tiene.

Olfativa: Buena intensidad, finos terciarios, notas terrosas y fruta en sazón, muy fino, buena complejidad, aparecen sutiles mermeladas de fruta negra. Aparece algún recuerdo a regalices y balsámicos, eucaliptos, fina nariz. La madera se impone algo al resto, cueros, paja seca.

Gustativa: Entra con cierta potencia, tanino presente un tanto desconcertante, ligero, secante, algo vacío de golosidad y fruta, paso mas bien ligero y directo, bien de acidez, con bastante frescura y nervio, no demasiado largo, sutil final otra vez con la madera presente.

Un gran vino sin duda, de corte moderno, difícilmente encasillable en Rioja - si fuera cata ciegas.

Color rojo oscuro, no muy cubierto, capa media.Se muestra denso al verter en la copa con armónico movimiento.
En nariz es muy especiado, en principio, de intensidad media-alta.Notas tostadas de la barrica, cuando va abriéndose, fruta roja acompotada, golosidad. Regaliz, menta, notas minerales, ...
En boca tiene buen ataque, potente, muy redondo, con frescura todavía, con taninos bien pulidos y correcta acidez. Un vino de gusto largo en boca.

Un vino complejo, desde luego, muy bueno en conjunto y muy agradable. Disfrutable desde ya pero que sin duda le vendrá bien algunos meses de botella. Muy buena RCP.

Visual, capa media y ribete granates, limpio, brillante.
Nariz, notas de madera fina, especias, café, tabaco, ocultando la fruta que aireandolo aparece, fruta roja, confit, algo de carácter balsámico.
Boca, es ligero, madera, notas de café, buena acidez que levanta el vino.

Picota oscuro ribete cardenaliceo, capa media y algunos reflejos cobre
Nariz compleja, se descubre algo de fruta roja, resinas, sotobosque y un marcado alcohol bastante presente.
Boca ácida, licorosa, paso balsamico, final especiado pero sin demasiada longitud.
Mucho mejor boca que nariz.
A mejorar: la etiqueta y el final de la fase olfativa con exceso del al
No lo voy a puntuar porque no sería justo con el bodeguero. Hay botellas que salen mal y ya está. Esta me tocó a mi.

Vino encerrado en una botella bordelesa que está vestido con una discreta etiqueta en su diseño.
Buen corcho que está tintado por su permanencia en contacto con el vino.
A la vista me encuentro un color rojo picota y notas de granatoso con una capa media. Limpio y brillante. Buena y densa lágrima que se deliza con mucha pereza por la copa. Menisco granate y con incipientes matices teja.
En nariz, una intensidad media de frutas rojas y negras en sazón. Madera integrada. Notas balsámicas, ligeros cacaos y leves tostados.
En boca le encuentro agraz, con mucho monte bajo, frutas verdes, presencial acidez que no corresponde a un vino de estas características y edad. No es acidez volatil. Es verdor que me hace ensalibar muchíííísimo la boca. Penitente paso de boca y encima es muy largo. Me da una permanencia de 3,45 minutos. Un vino al que le faltan 5 o 6 años de botella para poder ser tomado. Una pena.

Cookies en verema.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra Ver política de cookies.

Aceptar